Vodanovic declina candidatura y le pide al PS que apoye a Tohá
Anoche el comité central del partido discutía su rol en las primarias, aunque líderes del socialismo abogaban por respaldar a la carta PPD.
Leo Riquelme
Su bajo marcaje en las encuestas y los llamados públicos de varios líderes del Partido Socialista a impulsar una sola candidatura a nombre del Socialismo Democrático llevaron ayer a la senadora y presidenta de la colectividad, Paulina Vodanovic, a renunciar a su postulación a una primaria oficialista, algo que de todas formas debía ratificar anoche su comité central.
"Yo estoy muy tranquila, tengo la convicción de que hemos hecho lo correcto, yo acepté la candidatura del PS por la proclamación del comité central de más de 100 dirigentes que tenían la aspiración de que representáramos una alternativa dentro de las primarias, legítimamente por el Partido Socialista, pero también eso requería otras condiciones que finalmente no se cumplieron. Por ejemplo, haber obtenido el apoyo de otros partidos políticos. Y por lo tanto, entendiendo que la candidatura que sustenta hoy día Carolina Tohá tiene el apoyo de prácticamente todos los partidos del Socialismo Democrático, el PS tiene que tomar una decisión", dijo en la tarde la parlamentaria.
Temprano, en una carta a los dirigentes Vodanovic les afirmó que "estamos a tiempo para aunar propósitos entre nosotros".
La ahora excandidata contó que tras su anuncio la llamó la candidata del PPD, Carolina Tohá, con quien acordaron reunirse entre hoy y mañana.
La exministra del Interior valoró en un comunicado la definición de la líder PS. "Sé lo difícil que es tomar decisiones en torno a algo tan importante como una candidatura presidencial (...) Han sido semanas intensas, y su decisión de hoy habla de generosidad y de compromiso con algo más grande: el futuro de Chile y las ideas progresistas", añadió.
Si anoche se cumplía la solicitud de Vodanovic, Tohá tendría el apoyo de su colectividad, del PS y del Partido Radical, que junto a la DC fueron los ejes de la Concertación, que gobernó Chile entre 1990 y 2010.
Así las cosas, las primarias oficialistas se disputarían entre Tohá, la PC Jeannette Jara, el FA Gonzalo Winter y el FRVS Jaime Mulet. Estos últimos destacaron el "gesto" que tuvo Vodanovic, cuyo anuncio fue comunicado personalmente a los dirigentes de todos los partidos del sector.