Se rechazaron estados financieros de ByN y Mosa criticó a su oposición
Tras la junta de accionistas de la concesionaria, se deberá presentar ese apartado en una segunda reunión en un plazo de 60 días. Todo ello, mientras Colo Colo está "celebrando" su centenario.
Nicolás Labra G.
Nunca hay una reunión tranquila en Blanco y Negro, y menos cuando se trata de una junta de accionistas, donde cada abril se pone en juego quién comanda los destinos de Colo Colo desde la presidencia. Ayer parecía que todo sería más tranquilo, ya que la noche del domingo el presidente del Club Social y Deportivo, Edmundo Valladares, confirmó que ellos apoyan la continuidad de Aníbal Mosa en el cargo.
Pero todo eso quedó, de cierta manera, en entre dicho. Por ahora está claro que el directorio estaría conformado por el propio Mosa, Eduardo Loyola y Aziz Mosa por su bloque. Por el lado del CSD estarán Eduardo Ugarte y Edison Marchant, mientras que por el bloque de Leonidas Vial y Gabriel Ruiz-Tagle los representantes son Alfredo Stöhwing, Ángel Maulén, Diego González y Carlos Cortés.
Pero ayer no hubo quorum para realizar la reunión que ratifique ese directorio, por lo que la votación deberá esperar hasta este viernes.
A eso, se sumó que fueron rechazados los estados financieros, con un 50,2 por ciento de los votos, mientras que el 39,99% votó apruebo, el 7,43% votaron en blanco y el 2,35% se abstuvo. Ese punto obliga a Blanco y Negro, según los conductos regulares, a ponerse en contacto con la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y llamar a una nueva junta ordinaria en un plazo de 60 días que vuelva a votar ese apartado. En caso de ser rechazado, Mosa y los directores que aprobaron esa memoria quedarán inhabilitados y deberán abandonar la mesa directiva.
Tras la junta, en una conferencia de prensa, Mosa apuntó al bloque Vial y Ruiz Tagle por lo sucedido y primero aseguró que "todos los estados financieros que se rechazaron hoy están en completo orden, están auditados por nuestra auditora, nuestros abogados y la administración, las cuentas están ordenadas y auditadas".
Tras eso, cargó contra el bloque opositor y dijo que el rechazo "es un movimiento político que busca generar incertidumbre, ensuciar la cancha, ya que creo que no les gustó la decisión del Club Social de apoyarme. Distingamos con el accionista de a pie, el que tiene 1, 10, 100 o 1.000 acciones, ese no es el que mueve la aguja, la aguja la mueven tres o cuatro accionistas mayoritarios que están del otro bloque y que son los que rechazaron este informe de nuestros auditores".
Mosa también respondió a las recientes críticas de Alfredo Stöhwing respecto al costo y la viabilidad de realizar la remodelación del Monumental. "No les interesa Colo Colo, les interesa pegarle a Aníbal Mosa, el bloque Aníbal Mosa y sacar a Aníbal Mosa. Colo Colo no es su prioridad, su prioridad es Aníbal Mosa".
En tanto, Leonidas Vial se refirió en The Clinic al trasfondo del rechazo de los estados financieros. El Mercurio publicó que el 11 de abril se ingresó en la CMF una denuncia donde se acusa que se habrían ajustado los resultados económicos añadiendo $1.500 millones en ingresos.
Sobre eso, Vial descartó ser él el impulsor de la denuncia. "La verdad es que es mala leche, no sabía que habían hecho esto. Eso lo hizo gente del directorio", y señaló que, si eventualmente es real la supuesta modificación, "que digan que ha adulterado el balance de la sociedad anónima es peligrosísimo. Yo he vivido en este tema financiero, y la verdad es que eso es peligrosísimo", advirtió.
"No les interesa Colo Colo, les interesa pegarle a Aníbal Mosa. Colo Colo no es su prioridad".
Aníbal Mosa, presidente byn