Banda de secuestradores cobró 500 millones para liberar a familia de un reo
La Fiscalía le atribuye dos raptos a organización nacional que siguió los pasos de fallecido delincuente conocido como 'Cogote de Toro'. Van 11 detenidos.
Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales
La Fiscalía y la PDI desarticularon una banda chilena dedicada a los secuestros extorsivos en la Región Metropolitana. En uno de estos raptos un recluso pagó nada menos que 500 millones de pesos por la liberación de su esposa e hija.
Según la indagatoria, el primer secuestro ocurrió el 25 de octubre de 2024, cuando dos mujeres, de 43 y 25 años, fueron secuestradas y llevadas a un domicilio en La Pintana, donde estuvieron retenidas por 15 horas hasta que su familia pagó $23 millones por su liberación.
El segundo secuestro se registró el 7 de enero de este año en Quilicura, donde esta banda secuestró a la esposa y la hija de un reo, de 32 y 17 años, respectivamente, las que fueron llevadas también a una casa en La Pintana, donde estuvieron capturadas seis horas antes que el hombre pagó $500 millones para que fueran liberadas.
Fue en base a estos dos delitos y otros como disparos injustificados y drogas, que la Fiscalía y la PDI iniciaron una investigación para dar con esta banda que operaba principalmente en la zona sur de la capital, y que es una organización criminal heredada de Vladimir Soto, alias "Cogote de Toro", un conocido delincuente que fue asesinado por bandas rivales en una plaza de La Pintana en 2019.
Para dar con los integrantes de la banda la PDI realizó 20 allanamientos de Quilicura, La Pintana y Puente Alto, donde fueron detenidas 11 personas, de las cuales cinco pertenecerían a esta banda; mientras que otras tres fueron aprehendidas por órdenes vigentes de captura y otras tres en flagrancia, debido a que en el operativo se encontraron armas de fuego modificadas, cargadores y vehículos usados para cometer delitos.
Sobre este tipo de delitos y que sean bandas chilenas las que los cometan, el fiscal Héctor Barros dijo que "es una mutación del fenómeno nacional en términos de que lo que se ha empezado a producir es una especie de imitación de las conductas que están teniendo las organizaciones transnacionales".
"Las personas secuestradas tenían capacidad económica y esa es la razón por la que las secuestran y por eso es que la suma que pagan en efectivo es bastante abultada", añadió, indicando que entre los detenidos hay hijos de conocidos delincuentes de bandas antiguas, "que fueron detenidos por ahí por el 2006, 2007".