Aumentan presupuesto para alcantarillado en cuatro sectores de Castro
Consejo Regional visó los recursos que totalizarán casi $2.400 millones.
Carolina Larenas Faúndez
Tras tres licitaciones fallidas para ejecutar proyectos de construcción de redes sanitarias y urbanización en diversos sectores de Castro, el municipio logró la aprobación de un aumento de presupuesto de un 68% del Consejo Regional para ejecutar esta iniciativa en cuatro zonas.
750 millones 182 mil 23 pesos fue el monto solicitado tras la revaluación del proyecto, lo que permitiría volver a licitar el proyecto por un total de 2 mil 374 millones 861 mil 374 pesos, lo que fue aprobado ayer en la sesión plenaria del ente colegiado.
De esta forma, el proyecto considera una intervención en vías de la población René Schneider, ocho en el sector Vista Hermosa, cinco en Quinta Ramos y una en las cercanías del cementerio municipal.
Baltazar Elgueta (PS), alcalde de Castro, sostuvo tras la sesión del CORE, que "es una emoción inmensa para nuestra comuna el haberse aprobado este financiamiento para el alcantarillado, agua potable y pavimentación de distintos sectores de nuestra comuna".
Además, el jefe comunal expuso que "estamos muy contentos y agradecidos del Gobierno Regional", valorando a la vez la gestión de los consejeros regionales y del gobernador Alejandro Santana (RN), quien recientemente cumplió 100 días en el cargo.
Tras la aprobación de aumento de presupuesto, Francisco Cárcamo (RN), presidente de la comisión Chiloé, mencionó que "estamos contentos, porque de manera unánime se aprueban estos más de $700 millones, que vienen a complementar los recursos originales para poder licitar y adjudicar y poner en marcha este proyecto de redes sanitarias para sectores emblemáticos de Castro".
Por su parte, el consejero chilote Freddy Gallardo (indep. pro UDI), añadió que "la alegría de esta aprobación de estos recursos para Castro, es la alegría de este consejero regional. En este caso se está haciendo justicia con un hito, cuatro sectores en pleno centro que no contaban con esto tan básico a esta altura del siglo, así es que estamos contentos con las familias beneficiadas que son más de 300".
A su vez, el también representante de Chiloé en el Consejo Regional Javier Cabello (indep. pro PS) manifestó que "este aumento de presupuesto es el reflejo de varios trabajos en conjunto; por un lado, la comisión Chiloé que nos hemos reunido varias veces a analizar el proyecto, y también la gestión del alcalde Baltazar Elgueta".
Agregó que "es un proyecto que quedó en 2 mil 600 millones aproximadamente y va a llegar a 300 familias que no tienen hoy en día alcantarillado ni conexión de agua potable".
carolina.larenas@laestrellachiloe.cl