Lutieres crearon cuatro guitarras con madera en desuso
Tres de los pecualiares instrumentos fueron donados a músicos y a la Escuela Campesina de Curaco de Vélez.
Luego de presentaciones en Puerto Varas, Castro y Ancud en que se pudo mostrar a la comunidad la confección de las cuatro guitarras de selección y también se las pudo escuchar, los responsables del proyecto "Resuena, Eco Luthería Austral" realizaron un balance positivo de la iniciativa.
Esta propuesta fue financiada por el Fondart (Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes) Nacional 2024, línea Creación Artística y Artesanía, y buscaba reutilizar madera nativa proveniente de casas y galpones deshabitados del sur de Chile para la fabricación de cuatro guitarras que fueron donadas a distintas personas o colectivos.
Jorge Núñez, lutier de Ancud, compartió que "una de las de las cosas de este proyecto era poder -una vez terminadas- compararlas y ver el resultado que íbamos a tener con estas maderas recicladas y de verdad que han dado buenos resultados. Los cuatro instrumentos, que son de distintos constructores, obviamente suenan, tienen su particularidad en el sonido, pero en sí los cuatro instrumentos han dado muy buenos resultados".
Sumó que "todos se asombran al ver las guitarras hechas con madera reciclada. Nadie se imagina que con madera en desuso se puedan construir instrumentos. Eso es lo que más les llamó la atención".
Libro de courtnall
Además de Núñez, ejecutores del proyecto fueron Felipe Ahumada, David Aceituno y Marcelo Orellana, experimentados lutieres que utilizaron todas sus capacidades y herramientas para diseñar instrumentos únicos. Cada uno de ellos experimentó e investigó sobre el varetaje, apoyándose en el libro "Making Master Guitars", de Roy Courtnall, adquirido con este proyecto.
Parte importante de la iniciativa fue donar las guitarras, a fin de relevar el aporte de los artesanos y el reciclaje al servicio de la música. De manera simbólica, en Puerto Varas el lutier Aceituno regaló uno de estos instrumentos al puertomontino Roberto Hurtado, mientras la Escuela Popular Campesina de Curaco de Vélez recibió otra, de parte de Ahumada.
Junto a ellos, Marcelo Orellana hizo lo mismo con el guitarrista chonchino Fernando Gómez y Jorge Núñez entregó su guitarra a Alonso Bardón, músico castreño que acompañó en todas las presentaciones y que fue el encargado de probar las creaciones, para que el público pudiera escuchar el sonido que tiene cada peculiar instrumento.
En http://www.resuenaecolutheriaaustral.cl/ se aprecian las fases del proyecto.