Semana Santa: precios de los pasajes de buses de servicios interprovinciales se disparan hasta 100% en la Isla
Varios viajes ya están agotados, especialmente los de este Domingo de Resurrección, día de mayor movimiento en los terminales, junto con el pasado Jueves Santo.
"Esta vez me tocó laborar en Semana Santa, así que no viajé hacia Santiago como otras veces; lo suelo hacer tanto por tierra como por aire. Igual, por si acaso, coticé pasajes en bus y en avión y me parece que las alzas han estado en sintonía con otros feriados largos, como Fiestas Patrias, fin de año y la propia Semana Santa".
Así comentó a La Estrella un trabajador de la capital provincial que está atento a las variaciones de los precios de los viajes desde la Isla a diversos puntos del continente. El mismo constató las típicas alzas de los boletos cuando hay tres o más días libres o feriados consecutivos.
Solamente una rápida revisión efectuada en los últimos días en los sitios electrónicos de empresas de la zona dedicadas al transporte terrestre confirmó alzas de hasta el 100% en los pasajes, poniendo como ejemplo el trayecto Castro-Santiago (viceversa expone algunas diferencias). Y eso que algunos servicios ya no estaban disponibles para la venta al momento de este monitoreo, pues los tickets se agotaron antes del fin de semana.
Los precios más caros corresponden al Domingo de Pascua cuando muchos viajeros regresarán a sus lugares de origen, mientras que el segundo día de mayores alzas fue el Jueves Santo, por lejos los días de mayor movimiento en los terminales. Más bajos se han comercializado los boletos para viernes y sábado, y no todos los servicios de tales jornadas han sufrido incrementos si se compara a días normales.
Por ejemplo, Transportes Cruz del Sur para su servicio salón cama de ayer desde la capital chilota a la Región Metropolitana se comercializó el pasaje a $30 mil, mientras que para mañana se vendieron tickets a 60 mil pesos, los que están agotados, al igual que los de ETM y Queilen Bus para igual jornada dominical y mismo trayecto.
La Empresa de Transportes Maullín, ampliamente la firma de locomoción de pasajeros con más viajes entre la Isla y el continente, ya antes del fin de semana casi no tenía asientos disponibles en servicio prémium (180 grados de reclinación). En cama normal, en tanto, las mayores variaciones de estos días se han dado entre Viernes Santo ($33.660) y Domingo de Pascua ($60.180).
A su vez, en Queilen Bus ya el jueves en la web no aparecían viajes disponibles para algunos días para el trayecto Castro-Santiago. Para hoy sábado se comercializaron en internet pasajes a $47.100, más caro que los $32.100 con que se ofrecen para viajes desde el martes próximo en adelante.
Dirigenta
Desde la Asociación de Consumidores y Usuarios de Chiloé (ChiloéActivo), su presidenta Diela Alarcón comentó al respecto: "Como todos los años en las fechas de feriados largos, nos encontramos con el alza de precios que bordea el 100% en todos los tramos del territorio nacional. Es lamentable que esta economía de libre mercado permita estas alzas de precios que inciden directamente en la economía familiar porque muchos de los estudiantes que deben viajar a otras regiones para realizar sus estudios a veces se encuentran impedidos de viajar para estar con sus familias porque el presupuesto no lo permite. La ida y vuelta a Santiago bordea los $115.000".
La dirigenta ancuditana sumó: "¿Habrá parlamentarios a quienes les importe lo que ocurre a muchas familias en el territorio nacional? Vienen elecciones. ¿Los candidatos están dispuestos a legislar al respecto o seguiremos al arbitrio del libre mercado?".
Tras consultas en el Terminal Municipal de Buses de Castro, el viajero Héctor Vergara se trasladó ayer acompañado hasta Talca, capital de la Región del Maule, pasaje que se vende habitualmente al mismo valor como si el cliente se movilizara a Santiago. "Me parece que no subieron tanto los pasajes como otras veces; estamos viajando de emergencia por un funeral y volveremos el viernes (de la próxima semana)", mencionó teniendo claro que él no está viajando en los días con mayores subidas de los precios: anteayer jueves y mañana domingo.
Desde oficinas de empresas de buses interprovinciales se respondió que prácticamente en todos los destinos ofertados hay mayor flujo de pasajeros en estas fechas, reconociendo que las mayores subidas de los boletos corresponden a las salidas desde Chiloé para Santiago y Concepción, y viceversa.
En tanto, ayer al cierre aún quedaban pasajes aéreos en Sky para este domingo para el tramo Santiago-Castro, aunque no en Latam. Los precios, eso sí, para estos días, incluyendo la semana por comenzar, en algunos servicios desde el Aeródromo Mocopulli se han elevado hasta más de 200 mil pesos, sin incluir equipaje de mano o de bodega.
"Muchos de los estudiantes que deben viajar a otras regiones para realizar sus estudios a veces se encuentran impedidos de viajar para estar con sus familias porque el presupuesto no lo permite. La idea y vuelta a Santiago bordea los $115 mil".
Diela Alarcón, presidenta de la Asociación de Consumidores, y Usuarios de Chiloé.