guiso de lentejas con verduras por tomás baeza, chef y profesor de superprof.
Además de ser nutritivas y relativamente económicas, son versátiles para prepararlas y beneficiosas para la salud de las personas.
Ingredientes
-1 taza de lentejas (remojadas 4 horas o usar lentejas rápidas)
-1 zanahoria picada en cubos
-1 papa mediana picada en cubos
-1/2 pimentón rojo en tiras
-1 cebolla picada fina
-2 dientes de ajo picados
-1 cucharadita de ají de color o paprika
-1 hoja de laurel
-1 tomate maduro picado o 1/2 taza de salsa de tomate natural
-sal y pimienta al gusto
-aceite de oliva
-agua o caldo de verduras (aprox. 3 tazas)
-opcional: perejil o cilantro para decorar
En una olla con un chorrito de aceite de oliva, sofreír la cebolla, el ajo y el pimentón hasta que estén blandos. Incorporar el ají de color, el tomate picado y revolver por unos minutos. Agregar las lentejas escurridas, la zanahoria, la papa y la hoja de laurel. Cubrir con agua o caldo. Cocinar a fuego medio por 25-30 minutos (o hasta que las lentejas estén tiernas). Revolver ocasionalmente y ajustar la sal y pimienta. Retirar la hoja de laurel, servir caliente y decora con perejil o cilantro picado. Se puede agregar un huevo duro picado encima, un poco de merquén o incluso trocitos de chorizo.
porotos granados con mazamorra y pilco por pía barros, chef y académica de aiep.
Ingredientes
-400 gr de porotos granados
-200 gr de zapallo
-50 gr de tomate
-100 gr de cebolla
-1 diente ajo
-300 gr de choclo desgranado
-1 ramito albahaca
-ají de color
-30 ml de aceite de maravilla
-1 litro de fondo de verduras
-20 ml de aceite de oliva
Quitar las vainas a los porotos granados. Colocar a cocinar en fondo de verduras. Cortar el zapallo en cubos de 2x2 centímetros. Picar la cebolla y el ajo finamente. Cortar el tomate en concasse. Moler o licuar el choclo junto con la albahaca (se puede ayudar colocando un poco de fondo). En una sartén rehogar la cebolla, el ajo y el tomate. Agregar el sofrito a la cocción de los porotos granados. Incorporar los zapallos. Incorporar la pasta de choclo y albahaca. Cocinar hasta que los porotos estén tiernos. Sazonar. Para el "pilco", mezclar aceite de oliva y ají de color. Entibiar. Servir los porotos y rociar el pilco en la superficie.
¡Comenzó la temporada de legumbres! Acá, cinco opciones para cocinarlas
arvejas partidas nevadas por javier maruri, chef y académico de la unab.
faláfel de garbanzos por carolina pye, nutricionista y académica uandes.Ingredientes
-1,5 tazas de garbanzos cocidos
-3/4 taza de arroz cocido
-1 taza de cilantro picado
-1/2 taza de cebolla picada
-1/2 taza de pimentón verde y rojo
-1 diente de ajo picado
-Sal y pimienta al gusto
Procesar todo hasta que quede una masa seca como para armar bolitas sin que se pegue la mezcla en las manos. (Si esto ocurre, se puede agregar un poco de harina de garbanzos o de quínoa). Pincelar un poco de aceite de oliva en tu freidora de aire y cocinar los falafel por unos 15 minutos a 180°C. Los faláfeles se pueden comer solos o en un plato principal acompañado de verduras crudas o cocidas.
Ingredientes
-1 taza de arvejas partidas secas
-1/2 taza de arroz
-1 litro de agua o caldo de verduras/carne
-1 cebolla mediana, picada fina
-1 zanahoria, rallada o picada en cubos pequeños
-2 dientes de ajo, picados
-1 cucharadita de ají de color (paprika)
-1/2 cucharadita de comino
-sal y pimienta al gusto
-1 cucharada de aceite vegetal (canola, maravilla o de oliva suave)
-1 huevo duro o un poco de perejil fresco
Remojar las arvejas por dos horas. En una olla, poner las arvejas con el litro de agua (o caldo). Cocinar a fuego medio hasta que estén blandas y comiencen a deshacerse (25 a 30 minutos). Revolver de vez en cuando para que no se peguen. Cuando las arvejas estén casi listas, agregar el arroz crudo directamente a la olla. Cocinar todo junto por 15-20 minutos más, hasta que el arroz esté cocido y el guiso espese. Mientras se cocina el arroz, sofreír en una sartén la cebolla, zanahoria y ajo en el aceite. Agregar ají de color, comino, sal y pimienta. Incorporar el sofrito al guiso de arvejas y arroz. Revolver bien y cocinar todo junto unos 5-10 minutos más para que se integren los sabores. Servir caliente, espolvoreando huevo duro molido sobre las arvejas.
crema de lentejas por cristian soto, chef del restauran la reina iii.
Ingredientes
-1 taza de lentejas secas
-1 cucharada de aceite de oliva
-1 cebolla grande
-2 zanahorias
-2 tallos de apio
-2 dientes de ajo
-1 cucharadita de comino en polvo
-1 cucharadita de paprika
-1/2 cucharadita de pimienta negra
-6 tazas de caldo de verduras
-sal al gusto
-1/4 taza de cilantro fresco picado
-yogur griego o crema al gusto
Enjuagar las lentejas bajo agua fría y escurrir. Calentar el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio. Picar la cebolla, zanahoria y apio a cuadritos y cocina aproximadamente 6 minutos. Agregar el ajo picado, comino, paprika y pimienta negra, y seguir cocinando por unos 2 minutos más, siempre revolviendo. Pasado el tiempo, añadir las lentejas escurridas y el caldo de verduras a la olla. Llevar la mezcla a ebullición y reducir el fuego, dejando que hierva a fuego lento durante unos 25-30 minutos. Retirar la olla del fuego y dejar que la sopa se enfríe por unos 25 minutos. Luego, con una licuadora, procesar la sopa hasta obtener una textura suave y cremosa. Si la sopa está demasiado espesa, agregar un poco más de caldo de verduras hasta obtener la consistencia deseada. Probar la sopa y ajustar con sal al gusto. Servir la crema caliente y decorar con cilantro fresco picado y un poco de yogur griego o crema.