Protestan en Ancud por agresión contra mujer que quedó con lesiones graves
Imputado trabaja como garzón en la Escuela de Formación de Carabineros.
Exigiendo las máximas sanciones administrativas y penales, un grupo de activistas protestó ayer frente a la Primera Comisaría de Ancud por el caso de violencia de género que protagonizó un garzón de la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar) contra su pareja. La víctima sufrió múltiples lesiones catalogadas como de gravedad, mientras que el imputado fue formalizado y quedó con cautelares en el medio libre.
La noche del sábado se produjo la golpiza al interior de la vivienda que compartían los intervinientes en la costanera de la ciudad. Como se informó, la mujer de 53 años -cumplidos ayer- recibió patadas y puñetazos en diferentes partes del cuerpo, asignados a la acción del joven. Producto de esta embestida resultó con una fractura en un brazo y contusiones diversas que constató en el Hospital San Carlos.
Personal de la unidad policial base abordó este procedimiento, como lo indicó el capitán Héctor Fuentes, subcomisario de los servicios, añadiendo que "el fin de semana se vio involucrado en un caso de violencia intrafamiliar (VIF) un cabo primero de apoyo logístico, ranchero, del grupo de formación de Ancud. Por ello, funcionarios acudieron de forma inmediata a prestar auxilio a la víctima".
Según lo expuesto por el oficial, el sujeto fue "detenido y puesto a disposición de la Fiscalía local". Además, remarcó que se abrió un sumario administrativo contra el oriundo de Chillán, de iniciales P. A. C. P. (31). Eso sí, advirtió que esta indagatoria institucional "no puede avanzar mientras se encuentran vigentes las diligencias investigativas" con sede en los tribunales penales.
Audiencia
Justamente, ante el Juzgado de Garantía de Ancud fue presentado el sujeto. Junto con acreditarse la legalidad de su detención, en la audiencia fue formalizado por lesiones graves en contexto de VIF.
De acuerdo a lo reportado por el defensor Filippo Corvalán, el garzón quedó "con las cautelares de obligación de abandonar el hogar común y la prohibición de acercarse a la víctima".
El caso causó impacto en el norte de la Isla, impulsando una manifestación autoconvocada que se llevó a cabo la tarde de este miércoles frente a la comisaría ancuditana. Una decena de activistas, portando carteles y con gritos en apoyo de la afectada, solicitó justicia.
Así lo señaló Estefanía Leiva, una de las organizadoras de la protesta, quien enfatizó que "nos reunimos en apoyo de la compañera, quien está pasando por malos momentos producto de las agresiones reiteradas recibidas por este cobarde, funcionario de la institución de Carabineros".
Sumó la joven que tomaron contacto con efectivos de la unidad base, quienes "nos dijeron que este sujeto cumplía algunas labores dentro de la institución, que no era carabinero, no haciéndose cargo del caso".
A su vez, la isleña confirmó que este viernes realizarán una nueva movilización. "Convocamos a reunirnos frente al lugar donde trabaja este tipo (Esfocar Grupo Ancud) para seguir en apoyo de nuestra compañera. Esperamos sumar al máximo de organizaciones para visibilizar estos hechos de violencia de género y que no queden impunes. Exigimos justicia de parte de las instituciones que están encargadas de resguardarnos como mujeres", recalcó Leiva.
Pedro Bárcena González
pedro.barcena@laestrellachiloe.cl