Invertirán $4.500 millones en el mejoramiento de caminos
Ancud y Queilen son las comunas en las que se ejecutarán iniciativas en sectores rurales, mientras que en Castro se utilizará un innovador sistema de reutilización de asfalto para recarga de ruta vecinal de Ten Ten-Mitilicultura.
Ancud, Castro y Queilen son las comunas en las que se ejecutarán proyectos de mejoramiento de caminos, con obras que sumarían más de 4 mil 500 millones de pesos y que tienen como objetivo entregar una mejor conectividad vial a los vecinos.
El primero de ellos considera la iniciativa denominada "Terminación del camino básico por conservación Ruta Nal-Yuste-Fuerte Ahui", que estará cargo de la empresa constructora Arimaq Ancud SpA, con un presupuesto que asciende a $2.027.289.000, con un plazo de ejecución de 540 días, contrato que recientemente fue visado por Contraloría.
Asimismo, en Queilen está contemplada para mediados de este año la licitación del proyecto "pavimento rural por conservación Detico-San Miguel-Contuy, rol W-805, km 6,330 al km 15,000".
Junto con ello, la Dirección Regional de Vialidad firmó un convenio con el municipio castreño para mejorar la ruta Ten Ten- Mitilicultura con la reutilización de material asfáltico.
En este sentido, Gastón Werner, jefe provincial del servicio dependiente del Ministerio de Obras Públicas, detalló sobre el proyecto en Ancud que "como este es un contrato de terminación, había obras que ya se avanzaron, como -por ejemplo- la colocación de una alcantarilla, terraplén, y así es que principalmente este contrato está marcado para la colocación de base y la pavimentación a través de un doble tratamiento superficial".
Retomar
Del mismo modo, el profesional comentó que "en el 2023 se estaba ejecutando el contrato y la empresa que lo está ejecutando hizo abandono de obras. Entonces tuvimos que hacer una liquidación de término anticipado. El año pasado logramos nuevamente relicitar y ahora tomó razón la Contraloría de la adjudicación".
A su vez, Miguel Ángel Brulé, representante del Comité Proasfalto Camino Nal-Yuste-Ahui expresó su conformidad con la noticia, dando a conocer que el logro de esta iniciativa fue gracias a la "fuerza y unión de nuestra agrupación. Es bueno de repente resaltar estas cosas porque estamos cansados de esperar. Pero, por una parte, estamos contentos porque fue iniciativa nuestra. No de las autoridades locales ni regionales, fue porque nosotros nos levantamos".
En este contexto, Andrés Ojeda (indep.), alcalde de Ancud, destacó en redes sociales: "Gran solidaridad, tenacidad y mucha paciencia. Junto a los dirigentes de la península de Lacuy y autoridades locales y nacionales seguiremos trabajando en planificar prioridades y acciones a seguir para concretar mejoramientos de caminos y la posible concreción de otros proyectos de asfaltos muy anhelados y necesarios para ese gran sector".
Completar
En Queilen también se está trabajando para terminar el asfalto de la Ruta W-805 que ya ha sido intervenida en dos tramos y con esta pavimentación de 8,67 kilómetros se espera completar.
Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, explicó que "el proyecto ya lo tenemos admisible por parte del Ministerio de Desarrollo Social y ahora viene la etapa de solicitar los decretos de fondos para licitar a mediados de este año. Estimamos un presupuesto de 2.600 millones de pesos".
El proyecto con el que se completará el camino para llegar a los 23,8 kilómetros, considera obras de doble tratamiento superficial, las que después son complementadas con elementos de demarcación vial, tachas, señales y señalización.
"Se nos ha confirmado la hermosa noticia de que antes de finalizar el mes de mayo, se debiera licitar el camino básico de Contuy Bajo hacia San Miguel, Quechu y Detico, para que esa Ruta W-805, de 8,670 kilómetros pueda ser asfaltada, con una inversión que alcanzará los 3 mil millones de pesos aproximadamente", detalló el alcalde queilino Marcos Vargas (DC).
Por otro lado, el convenio firmado entre Vialidad y el municipio de Castro establece una colaboración que permitirá mejorar la Ruta Ten Ten-Miticultura, un camino de 2.800 metros que se ve afectado principalmente en invierno.
Como parte de la conservación proyectada por Vialidad para el tramo Castro-Tara en la Ruta 5 Sur está contemplado que se ejecuten trabajos de fresado; es decir, con maquinaria especializada se saca el asfalto y ese mismo material molido se llevará al camino vecinal de Ten Ten para una recarga. Se estima que se retirarán 1.000 metros cúbicos.
Desde el municipio de Castro se indicó en sus redes sociales que "gracias a esta gestión, se reutilizará material asfáltico en desuso para su conservación, asegurando mejor conectividad para nuestra comunidad. Seguimos avanzando por un Castro con mejores caminos y mayor seguridad vial".
"Se nos ha confirmado que antes de finalizar mayo, se debiera licitar el camino de Contuy Bajo.
Marcos Vargas,, alcalde de Queilen.