Justicia condena a exfuncionarios de Maipú: cumplirán pena en libertad
Luis Japaz, "mano derecha" de Cathy Barriga y María Isabel Palma, exadministradora municipal, admitieron su participación en delitos.
Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales
En el 9° Juzgado de Garantía de Santiago, en la Región Metropolitana, se reformalizó a la exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga, imputada por reiterado fraude al fisco y falsificación de instrumento público. En la audiencia se condenó a dos exfuncionarios del municipio y extendió la investigación en 60 días.
La Fiscalía expuso nuevos antecedentes sobre la imputaciones a Barriga, Luis Japaz, excoordinador de la alcaldía y "mano derecha" de la exalcaldesa; Andrea Díaz, exadministradora municipal; María Isabel Palma, exdirectora (s) de administración y finanzas, y luego directora (s) de control, y Ana María Cortés, exdirectora de Secplac.
Respecto a Japaz -acusado de fraude al fisco- y Palma -imputada por falsificación de instrumento público-, la Fiscalía acordó un procedimiento abreviado luego que reconocieran los delitos. Así, Japaz fue condenado a una pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva que deberá cumplir durante tres años, a la una multa de 100 UTM ($6.800.000) y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
María Isabel Palma, en tanto, fue sentenciada a cinco años bajo libertad vigilada e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Se valoró que ambos colaboraron con la investigación. La imputada Andrea Díaz igual iba a enfrentar un juicio abreviado.
Sobre la condena en su contra, Japaz dijo que "cometí ciertos errores, hoy por eso se me ha penado, afortunadamente en libertad como siempre lo he estado durante este proceso (...) Mi injerencia fue más bien como un facilitador, más allá de haber hecho cualquier otro delito".
Agregó que "ya llevo tres años en esto, no estoy dispuesto a seguir en ello, y por lo mismo preferí admitir y unirme a lo que es un juicio abreviado".
En la audiencia también se reformalizó a Barriga, quien el 15 de abril será formalizada nuevamente por los delitos de malversación de caudales públicos y uno de negociación incompatible durante su administración en Maipú.
Antes de la audiencia el abogado defensor de la imputada, Cristóbal Bonacic, manifestó que la Fiscalía no tiene nuevos antecedentes y que se ha entregado información que es "derechamente falsa".
A petición de la Fiscalía, la jueza Macarena Figueroa accedió a extender el plazo de investigación en 60 días.
Tras la audiencia, la fiscal Constanza Encina sumó que "se recibieron los informes sobre el monto defraudado", que sería de $33.500 millones, y aseguró que "estamos satisfechos" porque se lograron las dos primeras condenas.
Hoy se realizará una audiencia de revisión de cautelares de Barriga, quien está en prisión preventiva. Su defensa busca que quede con arresto domiciliario total.