Alcaldes exponen déficit habitacional al ministro Carlos Montes en Santiago
Representantes de tres comunas pidieron conocer el plan de la cartera por el bicentenario de la Anexión de Chiloé.
Conocer el trabajo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de cara a la celebración del bicentenario de la Anexión de Chiloé a la República de Chile, la necesidad de construir nuevas poblaciones y reconocer a las islas del mar interior con un mayor subsidio fueron algunos de los planteamientos que tres alcaldes de la provincia realizaron al ministro Carlos Montes en una reunión en Santiago.
Javier Ugarte (PS) de Quemchi, René Garcés (indep. pro PS) de Quinchao y Baltazar Elgueta (PS) de Castro se reunieron con el secretario de Estado en la capital, cita en la que participaron de forma telemática el seremi del Minvu de Los Lagos, Fabián Nail, y la representante de Serviu Los Lagos, Isabel de la Vega.
Dentro de las solicitudes planteadas por el jefe comunal de la capital chilota estuvieron el mejoramiento de los palafitos de Pedro Montt, para lo que se insistió en implementación de planes reguladores y acceso a subsidios, así como la evaluación y reparación de estructuras en riesgo.
Otro de los temas puestos en la mesa fue la solicitud de acelerar el proceso de expropiación para concretar la población Antukuyen 4 y la compra de terreno para abordar el déficit habitacional en Castro.
"Fue una buena jornada de trabajo, donde se reafirmó el compromiso de seguir gestionando y buscando soluciones para las familias que necesitan una vivienda digna", indicó el alcalde Elgueta.
A su vez, su par quemchino insistió en la necesidad de la construcción de nuevas poblaciones para la comuna, por lo que incluso han revisado terrenos que cuenten con factibilidad para eventualmente adquirirlos.
"Dimos a conocer la falta de una nueva población para Quemchi. Es urgente, hemos recorrido junto al comité de vivienda Mil Paisajes nuevos terrenos que se nos han ofrecido y varios tienen factibilidad, pero falta el financiamiento", afirmó Javier Ugarte.
Además, el jefe comunal resumió que "fue una reunión bastante provechosa porque es importante contar con una nueva población y para eso esta nueva administración está trabajando para poder hacer esto realidad a futuro".
Subsidio para las islas
Quien también formó parte de la cita fue el jefe comunal de Quinchao, tras la que resaltó que "uno de los temas fue ver cuál es el trabajo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo con miras el bicentenario y, lo otro, las unidades de fomento que se entregan por decreto en el mes de febrero y lo que estamos pidiendo es reconocer las islas del mar interior con un mayor subsidio".
En este sentido, el alcalde Garcés agregó que "tuvimos una conversación con el seremi Nail también vía telemática y el ministro y él nos va a permitir dar respuesta a este concepto que llevamos trabajando hace un tiempo y que es isla sobre isla, así es que el ministro quedó en respondernos sobre esta situación para poder mejorar la accesibilidad de empresas a territorios como la comuna de Quinchao".
Previamente en el marco de esta visita, dirigentes de comités de vivienda de Castro se reunieron con el ministro Montés, sobre todo para revisar el proyecto habitacional denominado La Chacra.
Alejandro Velásquez, dirigente, manifestó que "vinimos a ver el tema de La Chacra porque tenemos un problemita al juntar la plata porque se pidió un poco más, entonces llegamos a un acuerdo: nos hicieron una buena exposición, quedamos conformes, ahora tenemos reunión en Castro con el Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanismo) por etapas".