Finalizó creación de planes de negocios para emprendedores
49 afectados por incendio del 22 de febrero en Ancud trabajaron con una consultora para definir la estrategia de reactivación. Podrán optar a susbidio de hasta 10 millones de pesos.
Durante tres días profesionales de la consultora Al Sur se encuentran en la comuna de Ancud entregando apoyo a los afectados por el incendio que el 22 de febrero pasado destruyó 60 locales comerciales en el centro de la ciudad. Asesora en la elaboración de los planes de inversión a los emprendedores desde el miércoles pasado.
Ello, con el fin de que las personas que perdieron sus emprendimientos puedan retomar su actividad, postulando a un subsidio de hasta 10 millones de pesos comprometido por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
Paralelamente, la mayoría de los afectados está buscando la forma de retomar sus actividades a un poco más de un mes de la emergencia e incluso un grupo de seis emprendedoras está comercializando sus productos en el exteatro Estrella del Mar.
Gastón Cárcamo, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud A. G., indicó que "la consultora Al Sur que es operador de Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica) se encuentra en nuestra ciudad, específicamente en el (Panamericana) Hotel Ancud brindando apoyo crucial a las pymes afectadas por el lamentable incendio del 22 de febrero pasado".
Igualmente, expuso que "los ejecutivos de la consultora están citando y asesorando a los emprendedores locales en la elaboración de sus planes de inversión. Este programa ofrece la posibilidad de acceder a financiamiento de hasta 10 millones de pesos destinado a la reactivación y fortalecimiento de sus negocios".
Una de las personas que se reunió ayer con profesionales de la consultora fue Angélica Igor, quien el miércoles retomó sus actividades comerciales tras comenzar a vender sus productos junto a otras cinco emprendedoras en el exteatro Estrella del Mar.
"Está bien avanzado, haciendo las cosas como tienen que ser, legalmente y haciendo los trámites, los papeles pertinentes", relató tras la cita, sumando que con las otras cinco emprendedoras afectadas por el incendio del Paseo Plaza Ancud se organizaron, arrendaron el espacio y comenzaron a trabajar.
Asimismo, detalló que "la recepción de la gente ha sido buena, les ha gustado como dejamos el recinto, ha sido buena la concurrencia. En primera instancia, esto lo hicimos por tres meses y desde ahí comenzamos a renovar contrato mensual".
En horario continuado de 10 a las 19.30 horas están atendiendo estas mujeres.
Autoridades
Por su parte, Jessica Kramm, director regional de Sercotec, explicó que "durante estos días hemos acompañado a las 49 empresas que son beneficiadas por el Programa de Emergencia Incendio Comuna de Ancud 2025, impulsado por el Ministerio de Economía a través de Sercotec. Estamos finalizando la etapa de formulación de los planes de inversión, instancia que ha sido clave para definir la mejor estrategia de reactivación para cada negocio, con el apoyo de la consultora especializada contratada para este programa".
Ahora corresponde un proceso de revisión por parte de los ejecutivos de Sercotec, asegurando que cada plan cumpla con los requisitos legales y financieros, como la inexistencia de deudas laborales o tributarias previas al incendio y la regularidad en el pago de pensiones de alimentos, además de verificar que las inversiones propuestas estén alineadas con el giro de cada negocio, garantizando así que estos recursos sean utilizados de manera eficiente para la recuperación económica de Ancud. Una vez cumplida esta etapa, se procederá a la firma del contrato con cada beneficiario.
A su vez, Luis Cárdenas, seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Los Lagos, relató que "hemos trabajado desde el primer momento para apoyar a los comerciantes de Ancud afectados por el incendio. Estamos cumpliendo con los plazos comprometidos por nuestro ministro Nicolás Grau en su visita a Ancud y pronto estaremos informando de las siguientes etapas".