Masivo operativo arroja 300 fiscalizaciones y seis detenidos en Quellón
Carabineros, la Armada y el municipio local se desplegaron por el centro, costanera y barrios de la ciudad, en busca de fortalecer la seguridad.
Dentro de los compromisos multisectoriales para fortalecer la seguridad comunal se desarrolló en Quellón un amplio operativo que alcanzó cerca de 300 fiscalizaciones y que dejó, dentro de sus principales resultados, seis personas detenidas. Un despliegue encabezado por Carabineros y que cubrió el centro de la ciudad, la costanera y poblaciones.
El servicio tiene su génesis en la interacción entre la policía uniformada, la Armada y el municipio local, como también en los acuerdos logrados en las sesiones del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), que en su última reunión priorizó delitos como los robos de objetos desde vehículos. Este ilícito, con corte al domingo recién pasado, registra un alza de 900% en la comuna durante este año, con relación a igual período del 2024.
Considerando esta focalización y otras problemáticas como los hurtos (con un incremento del 22% este 2025), además de incivilidades constantes, como la ebriedad y consumo de alcohol y drogas, se llevó a cabo este dispositivo conjunto que incluyó 173 controles vehiculares, 112 de identidad y 12 a locales de expendio de licor. Se cursaron 27 infracciones al tránsito, 5 por beber alcohol en la vía pública y una a recinto patentado.
A su vez, como informó el mayor Gonzalo Morales, titular de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón, se contabilizaron 6 aprehendidos, 3 por mantener órdenes judiciales vigentes, otro por tenencia de elementos destinados a cometer robos y 2 por quebrantar la Ley de Drogas. Uno fue sorprendido con 4 milígramos de pasta base y otro con 11,7 gramos de marihuana, quien fue puesto a disposición de la justicia por microtráfico.
Según expuso el oficial, en esta masiva intervención "participaron más de 30 efectivos policiales con la cooperación de la Armada y Seguridad Pública municipal. Se logró el objetivo de sacar de circulación a individuos que tienen cuentas pendientes con la justicia y dar más percepción de seguridad a nuestros vecinos".
Por su parte, el capitán de puerto de Quellón, Manuel Hidalgo, sostuvo que "se trató de una fiscalización conjunta, con el fin de aumentar la presencia de las policías en los sectores de uso público, con el propósito de aumentar la sensación de seguridad ciudadana".
Aclaró el jefe naval que, aparte de la labor interinstitucional, solo en el ámbito de la Policía Marítima se cursaron "tres citaciones al juzgado de policía local por incumplimiento de la Ley de Alcoholes, al beber en la vía pública, y otra a la Fiscalía Marítima por infracción a la Ley de Navegación".
Enrique Cárcamo, titular de Seguridad Pública, Emergencias y Tránsito en el municipio, consignó que intervinieron en este servicio con dos vehículos, "para desarrollar patrullajes mixtos y fiscalizaciones que se enfocaron en el centro de la ciudad, como en las villas Aytué, Los Alcaldes, Rucahue; las poblaciones Francisco Coloane y Los Pioneros, además del barrio Industrial".
Monitoreo
Junto a estos despliegues, el funcionario remarcó que desde el plano municipal seguirán fortaleciendo la labor preventiva, en base a la red de televigilancia urbana. Son 82 cámaras que controla la Central Omega. "Mantenemos siempre fuerte el monitoreo y la interacción de por medio con las policías. También llevamos a cabo operativo propios, como el que realizaremos la próxima semana", concluyó.