Proyectan al 2030 obras para mejorar el acceso al embarcadero en Huicha
El próximo mes se adjudicaría un estudio que se extenderá 2 años y 4 meses y que definirá las acciones a seguir en este nudo de conectividad.
Con el estudio base para la pavimentación y mejoramiento geométrico de un poco más de 8 kilómetros de la Ruta W-853 entre el límite urbano de Chonchi y Queilen que se encuentra en fase de adjudicación, la Dirección de Vialidad pretende también dar una solución a problemas que se producen en la zona del embarcadero en Huicha.
En abril se estima que se concretaría la adjudicación del contrato que estará a cargo de la empresa Ingeniería El Alba y Compañía Limitada por un monto de 650 millones de pesos y que tiene un plazo de ejecución de 870 días.
De esta forma, el estudio considera aspectos como el rediseño del trazado geométrico, la implementación de mejoras en seguridad vial, así como obras de saneamiento, drenaje y evaluación de posibles expropiaciones.
El objetivo del proyecto es mejorar la conectividad y la seguridad vial del sector, destacando además el acceso de la rampa de conectividad hacia la isla Lemuy, uno de los elementos más relevantes de la iniciativa.
Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, explicó que "en ese estudio que aborda todo el mejoramiento del camino, vamos a tener un acápite especial para diseñar el cruce del transbordador y eso va a ser coordinado con la Dirección de Obras Portuarias".
Además, expuso que "el estudio entregaría una propuesta de intervención de la ruta y de ahí nosotros pasaríamos a la etapa de expropiaciones y después de eso a la construcción, como todos los proyectos que tenemos. Son dos años de estudio, dos de expropiaciones y dos de construcción".
De esta forma y de prosperar el proyecto, se espera que de aquí al 2030-2031 contar con las obras en ese sector.
Por años la necesidad de disponer con un mejoramiento en este nudo crítico, sobre todo en temporada estival en el cruce Huicha, ha sido una preocupación para las autoridades de las comunas de Chonchi, Puqueldón y Queilen, lo que esperan que se resuelva con este proyecto.
Alcaldes
Fernando Oyarzún (RN), alcalde chonchino, señaló que "acá hay un tema que está pensado por varias cosas: primero, porque hay un alto flujo de vehículos por lo que significa el ingreso y la salida a la isla de Lemuy y, por supuesto, para darle una viabilidad. Esto fue una conversación que se tuvo hace bastante tiempo atrás con las autoridades de Obras Públicas".
Del mismo modo, el jefe comunal afirmó que "se fueron viendo situaciones de poder generar un estudio base que nos permita poder dimensionar lo que se requiere, tanto para mejorar la conectividad, pero también para mejorar la vialidad desde la salida urbana de Chonchi hasta el sector del balseo de Huicha o canal Yal".
En una reunión que sostuvo hace algunos días con el seremi de Obras Públicas, Juan Fernando Alvarado, el alcalde de Puqueldón, Alejandro Cárdenas (indep. pro Rep.) conoció algunos detalles de esta iniciativa.
"Estuvimos hablando sobre las mejoras que podrían existir en la carretera Chonchi-Queilen y ellos también tienen en cuenta la parte de Huicha, donde tenemos la problemática con el embarcadero hacia la comuna de Puqueldón. Creo que fue una reunión muy positiva, donde ellos ya están concursando el diseño de este proyecto y va a ser muy favorable para nuestra comuna", puntualizó.
Por su parte, Marcos Vargas (DC), alcalde queilino, mencionó que "hemos conocido las buenas nuevas que nos ha entregado Vialidad y que dicen relación con la adjudicación que está en trámite del estudio de ingeniería del proyecto de mejoramiento de la Ruta W-853, de Chonchi hacia el sector de Teupa, en 8 kilómetros aproximadamente".
El jefe comunal sumó que "es un proyecto que nos tiene muy contentos porque además de mejorar el estándar de toda la ruta en estos 8 kilómetros, también contempla estudios medioambientales e incluye el mejoramiento integral del problema de atochamiento que tenemos en Huicha".
"Ellos (MOP) están concursando un diseño y va a ser muy favorable para la comuna".
Alejandro Cárdenas,, alcalde de Puqueldón.