Quiero invitarles a concientizar y tomar mayor conocimiento del síndrome de Down, la trisomía del par 21, condición que acompaña a una población importante de niños, jóvenes y adultos de nuestro país. El reciente 21 de marzo fue el Día Mundial del Síndrome de Down.
Durante las últimas décadas hemos evidenciado la creciente cifra de estudiantes con esta condición que se incluyen en los centros educativos de carácter regular y especial. También cómo los jóvenes y adultos han tenido mayores posibilidades de inclusión socioeducativa y laboral a partir de las distintas oportunidades otorgadas por instituciones públicas, privadas, ONG y asociaciones de familiares y amigos.
Es por esto que como institución de educación superior de la Región de Los Lagos y particularmente de Puerto Montt, en la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt estamos trabajando para fortalecer la plena inclusión a través de la formación de profesores y profesoras de Educación Diferencial con mención en Discapacidad intelectual o Audición y Lenguaje. Además, esta oferta formativa se ve fortalecida por el programa de Magíster en Atención a la Diversidad en Contextos Educativos (Madce).
En este sentido, uno de los principales aportes que compromete la Universidad Austral de Chile (UACh), a través de sus carreras de pre y posgrado, es el desarrollo de la investigación, la vinculación con el medio y la productividad científica, materializada -por ejemplo- en el desarrollo de manuales teóricos y prácticos como la Guía de Estimulación del Lenguaje e Inteligencia Emocional para niños, niñas y jóvenes con SD, concebida por académicos de la Escuela de Fonoaudiología y Psicología de esta universidad, además de la mencionada Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial.
Este manual, bajo los fondos de la Dirección de Investigación y Desarrollo de nuestra casa de estudios y reeditado por el Laboratorio de Inclusión e Innovación Educativa (LINE), ha permitido llegar a una población mucho más amplia de familias, futuros estudiantes y comunidad en general para conocer y concientizar más respecto de esta condición.
La versión gratuita de este manual se puede descargar en https://otl.uach.cl/proyecto/manual-sindrome-de-down/.
Por una inclusión en justicia social, donde la diversidad sea la norma.
Columna
Claudio Bahamonde Godoy, director (s) de Pedagogía en Educación Diferencial con Menciones, Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt