Argentina sueña con el pasaje a la Copa del Mundo contra Brasil
La Albiceleste recibe hoy en Buenos Aires a la Verdeamarela. Un triunfo la clasificaría matemáticamente al Mundial, más encima en un clásico caliente.
EFE / J. R. P. - Medios Regionales
Argentina recibe hoy a su máximo rival en Buenos Aires, que albergará el clásico sudamericano tras casi 10 años y que sueña con triunfar y festejar así la clasificación anticipada al Mundial 2026.
La victoria el pasado viernes como visitante ante Uruguay, en Montevideo, dejó a la Albiceleste con un pie y medio en la próxima Copa Mundial. A falta de cinco jornadas y con 15 puntos en juego, los dirigidos por Lionel Scaloni aventajan en 6 a su primer escolta, Ecuador (22), y sacan 15 de diferencia a Bolivia, situada en el séptimo puesto, que da derecho a jugar el repechaje. Tras 13 jornadas disputadas, Brasil marcha tercero, con 21 unidades.
Ante este panorama, un triunfo ante la Verdeamarela en el Monumental de River Plate sellaría matemáticamente la clasificación del seleccionado campeón del mundo al Mundial de 2026.
El enfrentamiento marca también el regreso del clásico sudamericano a Buenos Aires después de casi 10 años. El último encuentro en la capital argentina fue un empate por 1-1, en noviembre de 2015, en el marco de las Clasificatorias para el Mundial 2018, y desde entonces el único duelo entre ambos seleccionados en el país tuvo lugar en noviembre de 2021 en la provincia de San Juan.
Pese a llegar con confianza tras el triunfo en Montevideo, Argentina se enfrentará a Brasil sin su máxima estrella, Lionel Messi, y sin Lautaro Martínez, su máximo goleador en 2024.
El duelo se da en un contexto delicado tras la polémica respuesta de Raphinha a Romario, campeón mundial en 1994, que le preguntó si Brasil golpearía a Argentina. "Los golpearemos. Sin duda. Los golpearemos. En la cancha y fuera de la cancha si es necesario", respondió Raphinha.
Ayer, el seleccionador brasileño, Dorival Júnior, prefirió bajarle el tono a la polémica y, en conferencia de prensa, aseveró que el partido será respetuoso. Dorival admitió que habrá "lucha en el campo", pero insistió en que será un encuentro en el que impere el respeto "entre ambas selecciones".
Por su lado, el DT trasandino, Lionel Scaloni, no quiso ahondar en las palabras del futbolista del Barcelona. "No profundicé en las declaraciones de los jugadores brasileños. Siempre es un partido importante, pero no deja de ser fútbol", catalogó.
"Cada uno quiere ganar, pero no tiene que pasarse. El racismo está fuera de nuestras cabezas. La gente espero que vaya a alentar a la Selección Argentina y nada más", agregó el entrenador campeón del planeta.