Grupo de música infantil Pica-Pica habla de su visita a Chile con el show de su disco 'Hola Caracola'
Se presentará el 14 de marzo en Valparaíso, el 15 en Santiago y el 16 en Chillán. Viene con su nuevo álbum.
J. Palta / J. Carrera - Medios Regionales
El grupo musical español Pica-Pica llegará a suelo nacional a mediados de marzo para promocionar su disco "Hola caracola", estrenado el 13 de diciembre. El 14 de marzo en Valparaíso estará en el Teatro Aula Magna Universidad Técnica; el 15 actuará en Santiago, en el Teatro Caupolicán, y el 16 de marzo en Chillán, en el Teatro Municipal de la capital de la Región de Ñuble.
-Ustedes vienen con una gira muy movida porque desde enero que ya están tocando todos los fines de semana y por lo que vi, ustedes no van a parar hasta como por abril, mínimo.
Emiliano: -Estuviste revisando muy bien, porque es así hasta el momento.
Belén: -Sí, estamos en pleno abordaje de la gira, pero muy contentos, muy felices del recibimiento del público que está siendo muy chulo. Estamos contentos de llegar de nuevo a Chile, que siempre nos reciben tan bien, con tanto amor. Es uno de los países que más nos sigue en el mundo, así que muy contentos.
Claro, porque han venido un par de veces antes y su última visita fue en el 2023, sino me equivoco. ¿Cómo fue esa recepción con los niños chilenos?
Belén: -Increíble. Estaba sorprendida porque el local estaba lleno. Fue precioso, además, fue la primera vez que fuimos a Valparaíso, porque fuimos a Santiago y Valparaíso y nada, este recibimiento en Chile siempre es muy bonito.
-Quería que también habláramos un poquito de la historia de Pica-Pica, porque ustedes empezaron con un canal de YouTube que fue agarrando vuelo y quedó en lo que son ahora, pero ¿cómo fue que nació todo el proyecto de Pica-Pica?
Emiliano: -Bueno, nosotros nos dedicamos a las infancias desde hace muchísimo tiempo y ya nos conocíamos de otros proyectos infantiles que habíamos hecho aquí en Madrid, porque nosotros tres vivimos en España y fue tomando un café en el 2011 que surgió la idea de hacer 'El patio de mi casa', porque ni siquiera teníamos nombre en ese momento.
Pica-Pica vino después, en un brainstorming y jamás nos imaginamos que colgando las píldoras audiovisuales que grabamos, íbamos a tener tanta repercusión por toda Latinoamérica. Fue como sin prisa, sin pausa y con mucha vertiginosidad en estos casi 14 años que llevamos juntos trabajando. Hemos conseguido cosas que jamás nos habíamos planteado y jamás nos hubiésemos imaginado, como el botón diamante de YouTube que son 10 millones de suscriptores, de los cuales Chile tiene mucho que ver, porque nos siguen un montón, así que muy orgullosos, nos sentimos privilegiados, muy contento.
Es mucho esfuerzo, pero la verdad es que cuando salimos de escena, y sobre todo en Latinoamérica que podemos recoger todo el cariño del público latinoamericano, en este caso en Chile ahora que vamos en marzo, la verdad que siempre es un encanto y un placer.
"Montón de esfuerzo"
-¿Y cómo sienten o cómo creen ustedes que sea la canción favorita de los niños chilenos? Es que ustedes también se pasan lanzando nueva música, por lo que vi ya sacan más de un álbum por año…
Emiliano: -Pues sí, desde el año 2021 sacamos dos discos al año, que es un montón de esfuerzo. Te digo que hasta el año que viene van a estar también dos discos. Este año bueno, el que acaba de pasar, el año 2024, sacamos "Juegos de palmas" y "Operación Halloween" y ahora estrenamos "Hola caracola" que es el disco que marca esta gira. La verdad es que estamos produciendo mucho y bueno, supongo que es hora de recoger todo eso que sembramos cuando viajamos de tanto esfuerzo y que la gente venga a vernos al teatro.
-¿Y qué pueden adelantar de lo que va a ser "Hola Caracola" acá en Chile?
Emiliano: -Es un show en el que no paran de llamarnos por teléfono a lo largo de todo el show, y eso nos va llevando a distintos lugares con las canciones, pero principalmente es como cuando estás tú en tu casa y no paran de llamarte para ofrecerte ofertas de telefonía, de productos y eso es una constante a lo largo de todo el show. Así vamos jugando con esa dinámica y sacamos las canciones para poder sobrellevarnos mejor con la gente.
-Igual que entretenido como la propuesta con sus interrupciones entre medio, por decirlo así.
Nacho: -Exacto, es como la vida misma, hay que buscarse la sonrisa en la vida.
Belén: -Al final todo es autobiografía. Todo al final es autobiográfico.
-Oigan, y entre tantos shows como habíamos hablado al inicio, ¿de dónde sacan el tiempo también para seguir escribiendo tanto?
Nacho: -No lo sé (risas). No, siempre se encuentra algún momento en el que la escritura también forma parte de desconectarse, imaginar algo, relajarse de otros conceptos como el de estar en el trabajo durante el día y contestar y recibir mails.
Belén: -Es que tenemos trabajo de oficina de lunes a viernes, así que también (escribir) es un escape.
"Hemos conseguido cosas que jamás nos habíamos planteado y nos hubiésemos imaginado".
Emiliano,, integrante de Pica-Pica.