Feria recibió 20 mil visitantes y el balance de ventas es positivo
Desde hoy se vive en el Parque Municipal de Castro el principal evento de su tipo del año: el cuadragésimo cuarto Festival Costumbrista Chilote. Esperan que lluvia no empañe la mayor celebración de las tradiciones del Archipiélago.
Pese a que el final de la última jornada de la vigésima segunda versión de la Feria de la Biodiversidad de Castro tuvo un poco de lluvia, en general, el balance de los tres días es positivo tanto para los expositores como para la organización.
El municipio estima que unas 20 mil personas llegaron durante las tres jornadas al Parque Municipal Mario Uribe Velásquez, que desde hoy es escenario de la cuadragésima cuarta versión del Festival Costumbrista Chilote, el principal evento de su tipo en la provincia y la región.
180 expositores y 58 módulos de gastronomía dieron vida a la feria, la antesala del costumbrista que hoy a las 13 horas tiene su ceremonia inaugural, cerrando la primera jornada con la presentación de Colivoro, Agüero Manquemilla y los de la Isla.
María José Ayala, de la comuna de San Miguel en la Región Metropolitana, fue una de las personas que arribó ayer el parque municipal a disfrutar de las tradiciones chilotas.
"Es primera vez en Chiloé disfrutando, vinimos 10 días, estamos en Auchac, hemos recorrido Quellón y un montón de lados y vinimos para acá y nos dijeron que estaba la feria costumbrista, así es que felices", afirmó la turista.
Además, comentó que "vinimos a recorrer, está todo muy rico, comimos algunas cositas dulces, la artesanía preciosa, habría sido mucho mejor sin la lluvia para que los niños pudieran disfrutar un poco más, pero un panorama maravilloso para toda la familia".
Otra de las visitantes del viernes fue Fabiola Silva, de Conchalí, quien destacó que "bastante bonito, bastante gente, hay hartos puestos para servirse lo que uno quiera y también hay harta artesanía. También es la primera vez que vengo a Chiloé junto con mi esposo y lo hemos pasado súper bien, nos tocó lluvia, igual es rico porque en Santiago hace mucho calor".
Expositores
Dentro de los expositores la evaluación fue similar: lograron vender los productos que ofrecían a los visitantes.
Marta Nahuelquín, presidenta del Comité de Vivienda La Esperanza, sostuvo que "a pesar de que no ha andado mucha gente, sí se ha generado harta venta, así es que contenta por eso porque es una oportunidad más que se les da a las familias para que traigan sus productos y se vayan con cuentas alegres".
Una de las críticas de la dirigente fue por "el tema de la chochoca al vendarla a 3 lucas, no hay ganancia, mucho trabajo, pero no podemos mantener esta tradición si son altos los costos. A la gente hay que entregarle un producto bueno, fresquito y de calidad".
Por su parte, Ariel Miranda, presidente de Chiloé Básquet, otra de las instituciones que trabajó en el parque, relató que "solo participamos estos tres días, estuvo bonito, nosotros vendimos nuestros productos, así es que no estamos desconformes, nos ha ido bien, estamos dentro de las expectativas de lo que teníamos de lo que es la feria".
Junto con ello, el dirigente expresó que "gracias a Dios todos los clientes se fueron agradecidos por los productos que teníamos que fue empanadas, chochoca al palo. El primer día 9 palos, ayer 19 y hoy 12. El jueves se vio más gente, pero nosotros en nuestra realidad vendimos más el primer día y esto es netamente para el tema deportivo de nuestras niñas y se nos viene un año fuerte en lo que es competición".
Municipalidad
A su vez, Paula Delgado, directora de Cultura y Turismo, mencionó que "esta tercera jornada (ayer), ahora con un poquito de lluvia, se ve una cantidad de visitantes, estamos bastante contentos con la afluencia de público que ha habido estas tres jornadas. Esperamos terminar con un público cercano a las 20 mil personas, este conteo se ha realizado con las instituciones que se han hecho cargo de los estacionamientos, a las que les hemos les solicitamos el número del corte de los boletos".
La funcionaria consistorial agregó que "en lo que corresponde al sábado y domingo se hace cargo otra institución y vamos a ir evaluando día a día la afluencia de público. Invitamos a todos los vecinos y vecinas, turistas, nosotros como municipalidad hemos tomado todas las medidas de resguardo para que la actividad se desarrolle de la mejor forma posible, considerando también el tema meteorológico".