Música, juegos, show de drones y costumbres tuvo Semana Dalcahuina
Siete jornadas temáticas contempló el programa principal del verano en la 'Tierra de las Dalcas', cerrando ayer con la Fiesta del Ajo en el Parque Municipal Téguel.
Con lo mejor de la cultura y las tradiciones chilotas terminó ayer la Semana Dalcahuina 2025, que durante siete días desarrolló una variedad de actividades que abarcaron desde espectáculos artísticos a celebraciones de costumbres en la 'Tierra de las Dalcas'.
Todo concluyó con XVIII Fiesta del Ajo y las Tradiciones Chilotas, que reunió a más de 60 expositores, 14 muestras gastronómicas, además de una variedad de presentaciones artísticas que deleitaron a los visitantes en el escenario del Parque Municipal Téguel.
Igualmente, en la jornada se realizó una competencia del ajo más grande de la jornada, resultando ganador Hugo Bahamonde.
Al respecto, la alcaldesa Alejandra Villegas (indep. pro UDI), expresó que "nosotros estamos tremendamente contentos, esta actividad comenzó tímidamente hace 20 años atrás y hoy la hemos convertido en un evento grande donde nos visitan no solamente nuestros vecinos, sino que también de la provincia, de la región y del país".
Sumó la jefa comunal que con esta actividad "estamos concluyendo con la Semana Dalcahuina, donde hemos tenido muchas actividades pensadas en la familia, hemos tenido lleno total estos días en la explana de la comuna".
Entre los visitantes, el mismísimo Claudio Borghi, exdirector técnico de la Roja, en su tercera vez en el evento, relató que "hace dos años que no veníamos y este año hemos querido volver a la Isla, nos hemos sentido muy cómodos, la conocemos bastante, así que la pasamos bárbaro, me quedo hasta el martes o miércoles y seguiremos recorriendo la Isla".
Asimismo, Juan Vega, visitante desde la Región de Valparaíso, en su primera vez por Chiloé, manifestó que "todo muy hermoso, tenía muchas ganas de estar en una fiesta costumbrista, todos los años pensaba en estar algún día aquí. Me ha gustado mucho el ambiente, la gente, cómo comparten todos, también viendo los trabajos artesanales, ha sido muy lindo".
En tanto, la santiaguina Linzy Figueroa confesó que la fiesta "ha estado bonita, lo que más me gustó es que reúne a la familia, la competencia de ajo. Nos estamos quedando en Castro y vamos a seguir recorriendo las fiestas costumbristas, hoy (ayer) tocó acá".
días previos
Iniciando la semana, se desarrolló la llamada "Cumbre de la Prevención; Cuidarnos es Vivir", la cual tuvo como enfoque abordar temas claves como la seguridad, la salud y la equidad de género.
Luego, el martes, vibró la juventud con una feria otaku que expuso lo mejor de la cultura animé. La cita en la ciudad contó con la presencia de un DJ en vivo, robot led y una cámara 360º que pudo capturar los mejores momentos del encuentro.
En la tercera jornada, enfocada en el público infantil, los más pequeños pudieron disfrutar de una tarde de juegos en la costanera de capital comunal, y más tarde hubo una sesión de zumba y la presentación del grupo local Entre Brujos.
Avanzando al jueves, se vivió el IV Encuentro Intercultural, donde el folclor fue el protagonista con las presentaciones de los conjuntos Ballet Folclórico Weliwen, Bafoal Chile, Proyección Folclórica y Quinta Brava.
En la quinta jornada de celebración, el viernes, la magia chilota y la tecnología se unieron para entregar un espectáculo único, donde se pudo presenciar el primer show de drones en Chiloé, según la organización, que iluminó el cielo dalcahuino. En el mar, la llamada "Noche de Dalcas" deslumbró con el desfile de embarcaciones por el canal de Dalcahue, que cerró con la presentación del cantante Yoan Amor para conmemorar el Día de los Enamorados.
El artista sufrió un traspié en parte de su presentación, cayendo al subir el escenario sobre un funcionario de la Corporación Municipal Ramón Freire.
El sábado, los grupos Los Corales de Chiloé, Hermandad Tropical y Los Rivales de Chile se tomaron la explanada municipal para hacer bailar a los presentes con una movida noche ranchera.
Propósito familiar
Respecto a todo lo desarrollado en la semana, Claudia Bórquez, encargada de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), indicó que el objetivo como administración "era llegar a la familia y que todos tengan un espacio, creo que eso se ha cumplido; nosotros le pusimos mucho cariño, pensando en que toda la gente disfrute, hay muchos vecinos que no tienen la oportunidad de salir de vacaciones y queríamos entregarles una semana llena de entretención".
"Hubo una cantidad de gente innumerable, las sorpresas han sido muy bien recibidas, la Noche de las Dalcas fue un reconocimiento a nuestros pescadores y creo que fue muy emotivo y el show de drones fue como el broche de oro; los cantantes han sido todos maravillosos, la gente bailó, cantó y disfrutó en familia, nos quedamos muy satisfechos", finalizó la profesional.
Por su parte, Marcelo Calderón, suboficial mayor de Carabineros de Dalcahue, repasó que durante las últimas jornadas "todo se ha desarrollado de manera normal, aunque durante el viernes tuvimos 15 infracciones por ingerir licor en la vía pública, solamente 28 controles de identidad.
"En la noche ranchera tuvimos 10 infracciones por ingerir alcohol en la vía pública y un total de 15 controles de identidad, lo cual ha sido bastante tranquilo, no hemos tenido otras incivilidades que hayan generado algún tipo de conflicto", adjuntó el uniformado.
"Hay muchos vecinos que no tienen la oportunidad de salir de vacaciones".
Claudia Bórquez,, jefa de Dideco de Dalcahue.