Castro: más de 160 expositores y 60 módulos tendrán grandes celebraciones del verano insular
Falta menos de un mes para la realización del Festival Costumbrista Chilote y la Feria de la Biodiversidad de Castro. Alcalde, funcionarios municipales y presidente de la Cámara de Comercio recorrieron el Parque Mario Uribe Veláquez, que acogerá antes una actividad por los 458 años de la fundación de la ciudad.
Con el objetivo de analizar futuras mejoras en los módulos y otras infraestructuras del Parque Municipal Mario Uribe Velásquez de Castro, autoridades y equipo municipal inspeccionaron en terreno el estado actual del lugar donde se celebran dos de las festividades más importantes de la temporada estival de la comuna y del Archipiélago.
Es así como desde el 19 al 23 de febrero el espacio acogerá a todos quienes participen del 44º Festival Costumbrista Chilote Alfredo Hernández Ojeda y la 22º Feria de la Biodiversidad, citas paralelas llenas de tradiciones, desde la música a la gastronomía y la artesanía, que para esta edición ha seleccionado a 166 expositores diversos, 54 módulos gastronómicos, además de 8 puestos cerveceros y 18 viveros que se anunciarán de manera oficial este próximo 5 de febrero.
Dentro de la visita y de las características necesarias a ser atendidas, el alcalde de la comuna, Baltazar Elgueta (PS), indicó que "el tema de la infraestructura que existe en el parque cada año va necesitando una mejora, respecto a lo que tiene que ver con la pintura, la madera, el techo, mejoras de agua potable que se va a utilizar, arreglo de baños, para que con todo esto haya una mejor atención al cliente, que no solo vienen de Chile, sino que también de otros países".
"Hay mejoras que son necesarias para que empiecen nuestras actividades en febrero, que ya está hecho como lo es, por ejemplo, el corte de pasto, limpieza de malezas y los caminos que sean transitables", añadió el jefe comunal, quien además pronostica un flujo aproximado de más de 5 mil visitantes por día a las fiestas en el parque, acotando que no pretende exagerar en el público presupuestado.
Asimismo, el exconcejal adelantó que este espacio de Castro Alto será empleado en una actividad previa a los grandes encuentros paralelos del último fin de semana de febrero y días previos. Y es que próximamente se desarrollará una festividad en el marco del aniversario 458 de la fundación de la ciudad, el cual se anunciará el 5 de febrero, mismo día en que se anunciarán detalles del festival y la feria.
Por otro lado, Cristian Torres, administrador municipal (s), señaló que actualmente el parque se encuentra bajo "la administración y mantención del Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanización), a través de un contrato con una empresa privada; por ende, todo lo que es vegetación, corte de pasto y el estado de lo que es el parque está en buenas condiciones".
Respecto a esta visita inspectiva y en cuanto a lo que es infraestructura, sumó el profesional que "la idea es hacer una especie de mantención y reparación de su uso para las muestras costumbristas. Para ello se citó todas las direcciones que de alguna u otra forma tienen que ver con hacer funcionar el parque en estos eventos (...) Siempre salen nuevas ideas, por ejemplo, hace mucho tiempo se ha pensado en poder conectar el sistema eléctrico a transformadores, porque generalmente se arriendan; también poder desarrollar un proyecto, pero más a largo plazo para ver la reposición de los módulos que tienen sus años".
pide gravilla en acceso
A su vez, Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, quien también fue partícipe del recorrido en el parque, expresó que "me sorprendí bastante en la visita, por lo general uno va en verano, pero me encontré con que básicamente está asfaltado hasta arriba, lo que es súper importante para las visitas y los que van a pie, obviamente los que llegan en auto ya no van a tener problema con el polvo que era sumamente importante solucionar".
"Yo diría también que hay unos pequeños cambios en lo que corresponde a los módulos, muchas organizaciones participan por años en estos módulos y es necesario que tengan las capacidades para trabajar bien. El municipio también está haciendo su mantención de algunos módulos, especialmente cambios y pinturas de techo, lo que me pareció muy interesante", adjuntó el dirigente gremial.
Según el líder del comercio detallista local, es importante poner un poco más de gravilla en el acceso, "porque no queremos que en un momento de mal tiempo se transforme en un problema de barro", finalizó Candia.