Poeta Raúl Zurita fue el nuevo blanco de 'El rey de las fake news'
Una noticia falsa sobre la muerte del poeta fue difundida en redes. La mentira sería del italiano Tommasso Debenedetti, quien ya ha "matado" a otras figuras.
José Carrera Tobar - Medios Regionales
Una publicación en la red social X en la supuesta cuenta chilena de la editorial Lumen anunció la muerte del poeta nacional Raúl Zurita. La publicación subida el martes a las 10:35 a. m. decía "Nota editorial. Fallece el poeta chileno Raúl Zurita".
Sin embargo, esto fue rápidamente desmentido por el propio Zurita, así como por su esposa y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. "Raúl está muy bien. La noticia que anda circulando es mentira iniciada por un italiano descriteriado que se dedica, según me contaron, a lanzar este tipo de idioteces. Muchas gracias", publicó en su cuenta de Facebook Paulina Wendt, esposa del poeta. Zurita, en tanto, tuiteó con humor: "Las noticias en torno a mi muerte son exageradas".
Todo se inició en la cuenta @LumenEditCl que fue la encargada de difundir la 'fake news'. Una hora después de anunciar la supuesta muerte del artista, en el perfil apareció un mensaje que decía "cuenta falsa creada por el periodista italiano Tommasso Debenedetti", quien creó la cuenta en septiembre de 2024. Como señaló Wendt, quien estaba detrás era el periodista italiano que ya tiene un pasado asociado a la publicación de muertes falsas.
Tommasso Debenedetti es un periodista conocido por sus falsos avisos de fallecimientos en redes. Con Raúl Zurita no es la primera vez que Debenedetti logra engañar al internet con la muerte de una celebridad. El año pasado, por ejemplo, diversos medios publicaron obituarios por el lingüista estadounidense Noam Chomsky. Sin embargo, la noticia fue desmentida y la mentira fue adjudicada al periodista mediante una supuesta cuenta de él.
Hay muchos otros artistas literarios que han sido víctimas como J. K. Rowling, Cormac McCarthy o Mario Vargas Llosa. Anteriormente se hizo conocido por falsificar entrevistas que fueron publicadas. Entre ellas estaban invenciones con Barack Obama y Mijaíl Gorbachov. La falsa cuenta de Lumen tenía el martes el nombre de Tommasso Debenedetti.