Jarry dio las claves de la complicada cancha que espera a Chile en Bélgica
El 'Príncipe' advirtió que este tipo de superficie "no existe en Sudamérica". Destaca porque la pelota da un bote bajo y lento.
J. R. P. - Medios Regionales
El equipo chileno de Copa Davis comandado por Nicolás Massú sigue preparando el duelo contra Bélgica de este fin de semana con la intención de superar la etapa de Qualifiers. La serie que será en la ciudad de Hasselt tendrá como primera raqueta a Nicolás Jarry tras la lesión en la espalda de Alejandro Tabilo, algo que tiene tranquilo al 'Príncipe', quien advirtió que lo más importante es la adaptación al tipo de cancha en que se disputará el cruce, ya que esta "en Sudamérica no existen".
Llamó mucho la atención la designación del Sporthal Alverbeg, en Hasselt, ciudad a unos 85 kilómetros de Bruselas para realizar el partido contra Chile. Un gimnasio techado y con capacidad para apenas 1.700 espectadores, donde el equipo nacional se encontró con una cancha dura y un clima particular.
"Este fue un día más de aclimatación. Ya llevamos tres días acá, poco a poco sintiéndonos más cómodos en esta superficie que es muy especial para nosotros, porque en Sudamérica no existen estas canchas, entonces hay que acostumbrarse, pero vamos bien, cada día he avanzado mucho, así que estoy contento por eso", relató Jarry.
En detalle, el 'Nico' explicó lo distinto que se siente la superficie de la cancha en comparación con la arcilla, donde los chilenos están más acostumbrados a jugar. "El bote de la pelota es bajo y lento, hay que ir a buscar todas las pelotas, uno no puede dudar ni esperar, hay que estar totalmente insistente, sin irse para atrás, que es lo uno suele hacer en arcilla. Esto es todo lo contrario, entonces es un cambio de chip grande mentalmente", sostuvo.
"Se nos viene un duro desafío, como cualquier serie de Copa Davis, pero sobre todo por esta superficie, así que tenemos que estar muy concentrados, bien unidos y con mucha energía positiva para contrarrestar el hecho de que tendremos todo el estadio en contra", agregó.
El mismo martes, fue Massú quien advirtió el factor de la cancha. "Sabíamos que las condiciones iban a ser así. Empezar a jugar bajo techo, en una cancha diferente, con un bote de pelota bastante bajo y lento, ha sido un ajuste. La pelota se pone grande y hace frío afuera", mencionó anteriormente.
Igualmente, Jarry, quien hará de primer singlista chileno, se siente confiado por el trabajo realizado en los entrenamientos. "Sé lo que tengo que hacer. Estoy tranquilo. Cada día he logrado hacer mejor el tipo de juego necesario para esta cancha. Tengo muy claro lo que hay que hacer. Sé el camino para adaptarme lo más rápido posible. Espero llegar mejor el sábado", advirtió.