Alegan inquietud por semáforos apagados en vital intersección de
Plataforma del mismo Ministerio de Transportes ha dado cuenta de interrupción del servicio de las señales eléctricas en cruce del sector Gamboa que además es paso obligado a las comunas del sur de Chiloé. Seremi se comprometió a indagar el caso.
Dirigentes y vecinos de Castro expresan su preocupación debido a que se vienen constatando semáforos apagados en uno de los puntos de mayor importancia vial en la ciudad y para la conectividad de las comunas al sur del Archipiélago.
La propia plataforma Transporte Informa, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en sus cuentas regionales informó el hecho al menos dos veces en los últimos días: los miércoles 15 y 22 de este mes, correspondiente a la intersección de calle Ubaldo Mansilla con la Ruta 5 Sur que pasa por la capital provincial, en el cada vez más poblado sector de Gamboa.
En la zona suelen ocurrir atochamientos vehiculares en diversas épocas del año, como en temporada escolar e incluso e instantes de gran movimiento de vehículos por el turismo en verano.
En ese sentido, Carmen Antiñanco, vicepresidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos Urbanas Esteban Antigual y directiva de la Federación Provincial de Uniones Comunales de Chiloé, indicó que lo ideal en este tipo de situaciones es que "todos estos servicios se presten como corresponde y que exista una mantención permanente de los estamentos que le corresponde, de estarlos fiscalizando, porque si no eso es gravísimo y se pueden provocar accidentes".
"En Castro estamos en período estival, con mucho turismo y lamentablemente tenemos este problema todavía que no está listo el bypass (para sacar a la Panamericana del centro de la ciudad), entonces transitan a diario por esas mismas vías la locomoción colectiva, la locomoción particular, los buses que transportan pasajeros, el transporte de las industrias", añadió la dirigenta, quien hizo un llamado de atención a la permanente supervisión y resguardo del buen funcionamiento de los semáforos por el bienestar y la seguridad de todas las personas.
Asimismo, Antiñanco recalcó la importancia de contar con el apoyo de más policías supervisando la vía. "Tenemos muy pocos carabineros, las rotaciones ya deberían empezar a crecer, entonces en el momento que se produce la falta de un semáforo tiene que instalarse Carabineros ahí y ese carabinero va a dejar de trabajar en otros sectores, entonces igual tiene sus complicaciones".
Por otro lado, Erwin Palma, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones (Asoducam) de Castro, recalcó que al ser la Ruta 5 Sur un camino muy transitado, "claramente los semáforos en un lugar como este tienen que tener buena mantención, porque justamente en esa bajada en Ubaldo Mansilla vive mucha gente por las poblaciones hacia arriba, y si no funciona el semáforo queda la escoba con el peligro de accidentes, además de que justamente en esa zona hay mucho movimiento vehicular todos los días".
En ese mismo sentido, el representante del rodado enfatizó que "cuando un semáforo que está sobre todo en la Ruta 5 Sur y no está funcionando correctamente, es muy importante que haya alguien ahí en el sector para que regule el tránsito, en este caso pueden ser carabineros los que apoyen en ese sentido y evitar accidentes".
Secretario regional
y carabineros
Desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Lagos, su titular Pablo Joost comentó que en este caso particular "tendríamos que tomar antecedentes, nosotros tenemos 203 cruces semaforizados en la región, entonces no tengo información al momento de cada situación que va ocurriendo en los cruces, normalmente estos se apagan cuando se corta la luz, por ejemplo, entonces cuando se reinicia el suministro eléctrico vuelven a operar".
"Ese semáforo particular está integrado a la red de control de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), se controla desde Puerto Montt, pero desde el punto de vista del suministro eléctrico o de la mantención propiamente tal, no es lo que nosotros hacemos desde el ministerio, es solo la gestión de la operación del semáforo", finalizó el ingeniero.
Por su parte, el jefe (s) de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, el capitán Felipe San Martín, expuso que durante estas situaciones del 15 y del 22 del presente no se generaron problemas: "No pasó nada mayor, el tránsito está con un poco de congestión vehicular producto de la temporada también, pero en este tipo de situaciones particulares se envían unidades o funcionarios para hacer el control peatonal y vehicular correspondiente".