Muelle de Ancud lleva 6 meses sin autorización para zarpes
Terminal que forma parte de la segunda etapa del mejoramiento del borde costero de la ciudad fue inaugurado en julio. Se construyó con fines turísticos y, en ese contexto, un armador quiso usarlo para paseos en la bahía, lo que no permitió la Armada al no existir autorización. Obras Portuarias reconoce que no está listo el "informe de operación".
Sorpresiva situación se llevaron recientemente quienes navegaban en la embarcación de turismo ancuditana Marito I, luego que la Capitanía de Puerto de la comuna se comunicara con ellos para no permitirles utilizar el muelle que empleaban para el zarpe y desembarque de turistas para paseos por la bahía y en la zona de la isla Cochinos.
Se trata del pequeño terminal ubicado en el nuevo borde costero urbano de Ancud, el cual fue inaugurado -tras retrasos- en julio del pasado año y que involucró una inversión de 6 mil 274 millones 574 mil 688 pesos, correspondientes a la segunda fase del proyecto en la avenida Salvador Allende, trabajos que se realizaron luego de que la primera fase fuese entregada en diciembre del 2018. Según se confirmó, el espacio lleva medio año sin permiso para navegación.
De acuerdo al relato de Mauricio Vargas, dueño de la nave de operación turística que realiza cotidianas salidas este verano, "en su momento, la persona encargada de la Capitanía de Puerto de Ancud me llamó y dijo que suspendiéramos nuestras operaciones en ese muelle, pero (indicándome) que sí era viable el muelle artesanal, el cual sí tenía las condiciones necesarias para poder seguir haciendo el tipo de trabajo que estábamos realizando, lugar donde operamos actualmente".
Sin embargo, el armador acotó que a pesar de que se haya señalado la buena operatividad del muelle artesanal, cerca de la misma unidad naval, "nosotros no creemos que eso sea así, porque nos ha pasado que hemos tenido que dejar a varias personas abajo, por la sencilla razón de que no cuenta con las condiciones necesarias como para que una persona con discapacidad pueda movilizarse de buena forma, por ejemplo".
"Hace unos dias también nos dirigimos a la Oficina de Turismo Municipal y ellos ya conocían la situación y comentaron que estaban viendo e investigando, así que estamos a la espera de eso, de que en algún minuto alguien nos pudiese decir que podemos trabajar sin ningún problema, pero sabemos que eso no va a pasar tan pronto", finalizó el patrón del navío y turoperador.
Efectivamente, desde la Dirección de Obras Portuarias (DOP), el director provincial Patricio Manzanares ratificó que las embarcaciones no pueden atracar y salir desde este punto. "Lo que pasa es que el borde costero cuenta con un muelle de paseo, el cual tiene la opción de hacer actividades turísticas, que es el sentido de la infraestructura, pero en este momento sucede que aún no cuenta con una resolución de operación", expuso el personero.
"Nosotros nos encontramos realizando un informe de operación, para luego enviarlo a la Armada y que ellos puedan dictar una resolución de uso, con el cual no cuenta actualmente, no está con una habilitación formal, por lo que es la Armada la que dicta una resolución de cómo utilizar la infraestructura para operar con embarcaciones", añadió el profesional del servicio dependiente del Ministerio de Obras Públicas.
Al decir de Manzanares, se pretende que este reporte esté listo la próxima semana, "entendiendo la urgencia de la comunidad para que todo pueda funcionar normalmente", concluyó.
Capitanía de Puerto
Por otro lado, Sebastián Gysling, capitán de puerto de Ancud, señaló que ya sostuvo una reunión con el armador de la embarcación turística, en la cual "ya les informamos que no pueden seguir ocupando el muelle mientras no esté entregado, porque en este caso (hay) una destinación marítima que fue otorgada a la DOP, que es parte del proyecto de la costanera, y como hasta el momento no se ha oficializado la entrega, no es posible el desembarco en el lugar".
En ese sentido, el representante de la Armada recalcó que es importante tener en cuenta que este pretendido terminal marítimo, al no contar con las condiciones de seguridad necesarias para realizar este tipo de actividades, "en el caso de que lamentablemente pudiese ocurrir alguna emergencia o algún accidente, ya sea mayor o menor, el que va a estar en problemas en este caso va a ser la Dirección de Obras Portuarias y obviamente el mismo armador de la embarcación, porque claramente va a estar ocupando algo que no le pertenece y que tampoco está autorizado legalmente a ocupar".
En tanto, desde la Municipalidad de Ancud se expresó la intención de una reunión con la DOP y la Armada para afinar detalles y acelerar el proceso de la tramitación, pretendiendo contactarse con todas las partes involucradas por el caso de este muelle que lleva seis meses desde su inauguración y que aún no es utilizado con el permiso que se requiere.
"Informamos (a turoperador) que no pueden seguir ocupando el muelle mientras no esté entregado".
Sebastián Gysling,, capitán de puerto de Ancud.