Francesa "Emilia Pérez" arrasó con 13 nominaciones al Premio Óscar
Después de retrasos a causa de los incendios en Los Ángeles, se dieron a conocer los nominados de los mayores premios del cine. La película francesa se posicionó como el filme con más postulaciones, secundada por "Wicked" y "The Brutalist", con 10 cada uno. "Maria", de Pablo Larraín, está considerada solamente en mejor fotografía.
José Carrera Tobar - Medios Regionales
Las nominaciones a los premios Óscar se dieron a conocer ayer después de una serie de retrasos a causa de los masivos y devastadores incendios en Los Ángeles. La ceremonia contó con la dirección de Rachel Sennott y Bowen Yang, y la película francesa "Emilia Pérez" encabezó las nominaciones obteniendo 13 de ellas, seguida de "Wicked" y "The Brutalist" con 10 consideraciones cada una.
Como se esperaba, la cinta de Jacques Audiard se llevó la mayoría de las consideraciones. En las categorías en que buscará la estatuilla, están, entre otras, mejor película, mejor dirección, mejor guión adaptado y mejor actriz, donde destaca Karla Sofía Gascón, primera intérprete trans considerada en ese espacio.
Por detrás de la producción francesa hablada en español se encuentran "Wicked", nominada a 10 categorías, entre ellas mejor película, mejor actriz, mejor actriz de reparto y mejor montaje. Al igual que ella, "The Brutalist" también obtuvo 10 consideraciones, siendo las más importantes a mejor película, mejor dirección, mejor actor y mejor montaje.
En tercer lugar quedó la biopic sobre Bob Dylan, 'A Complete Unknown', que se quedó con ocho nominaciones, entre las cuales destacan mejor película, mejor actor y mejor director. Por otro lado, la película británica "Cónclave" también obtuvo ocho menciones, y peleará en las categorías de mejor película, mejor actor y mejor actriz de reparto, entre otras.
También se confirmó la nominación de Demi Moore a mejor actriz por su rol en "La sustancia", ya que en 45 años es su primera nominación a los galardones en esa categoría. También destaca, pero por su ausencia, Angelina Jolie, quien se esperaba que apareciera entre las nominadas por "Maria", de Pablo Larraín. Sin embargo, el filme del chileno solo alcanzó una candidatura, ya que aparece en mejor fotografía.
Sudamérica también celebra con la nominación de la brasileña Fernanda Torres a mejor actriz por "Aún estoy aquí", que es además el primer film de ese país y en portugués en pelear por la máxima categoría. El film de Walter Selles batió varios récords.
Entre actores masculinos, destacan Adrien Brody por "The Brutalist", Timothée Chalamet y su rol de Bob Dylan y Sebastian Stan en el papel de Donald Trump.