Capturan a pandilla implicada en tour delictivo entre Quellón y Castro
El grupo proveniente de Los Ángeles fue detenido por un asalto y estafas en locales comerciales.
En calidad de detenidos ampliados quedaron los 5 sujetos provenientes de Los Ángeles (Región del Biobío), quienes fueron capturados en Castro por su eventual responsabilidad en un asalto en un local comercial. Las pesquisas también buscan aclarar su vinculación en otros atracos, en lo que sería un verdadero tour delictivo desde Quellón al centro de la Isla.
Con la modalidad de falsas transferencias electrónicas, práctica antisocial poco vista en el territorio insular, la pandilla habría engañado a unos comerciantes. Incluso, al ser conminados a cancelar especies tras ser descubiertos habrían perpetrado el asalto por el cual fueron aprehendidos en un operativo en la capital chilota.
De acuerdo a lo señalado por el capitán Felipe San Martín, jefe (s) de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, se recibieron antecedentes de responsables de recintos comerciales de "Quellón y Castro por una seguidilla de delitos de estafa, hurtos y robo con intimidación", los que fueron asociados a esta banda.
Junto con mencionar que en uno de los ataques a un establecimiento castreño "las pérdidas fueron superiores a un millón de pesos", el oficial sostuvo que los imputados se movilizaban en una camioneta, siendo controlados por funcionarios de la unidad base.
Al coincidir con la descripción realizada por las víctimas y, en especial, ante el peso de la evidencia que entregaron las imágenes de cámaras de seguridad, todos los jóvenes fueron aprehendidos. Además, en poder de una de las involucradas se incautó una munición. Agregó el jefe policial que "todos mantienen antecedentes delictivos anteriores y fueron puestos a disposición de la justicia".
De esta forma, los encartados de iniciales N. I. T. M. (31) y M. E. C. C. (25), junto a las mujeres identificadas como M. F. A. T. (27), C. J. E. M. (28) y K. S. A. T. (25) fueron controladas ante el tribunal de garantía castreño.
En la audiencia el defensor Nelson Troncoso cuestionó la existencia de un delito de robo con intimidación, remarcando que los antecedentes no permiten acreditar las amenazas como medio de apropiación. Una figura que gatilló el accionar policial como las actuaciones en flagrancia. No obstante, la magistrada Jesica Yáñez determino que el operativo de Carabineros se ajustó a derecho.
Asimismo, el fiscal Andreas Kusch solicitó una prórroga antes de formalizar la indagatoria, en espera de recabar más información tendiente a esclarecer el número de atracos que se vincularían a esta pandilla. También se aguarda conocer los tipos penales que se configurarían por medio de estas prácticas, como los montos de las especies sustraídas o las defraudaciones.
Pericias
Dentro de las diligencias pendiente se encuentra la declaración detallada de todos los encausados, como también de las víctimas. Es más, considerando el principio de ejecución de los ilícitos, el caso podría remitirse a Quellón para su tramitación.
Las pesquisas fueron asignadas en su momento a Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Sexta Comisaría de Quellón, como también a la Agrupación de Robos y Focos Criminales de las Policía de Investigaciones (PDI) de Castro.
Para esta jornada quedó programada la formalización del grupo que se desarrollaría vía telemática desde el Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt, donde fueron remitidas las 3 imputadas, y desde el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro, en el cual se mantienen los 2 encartados.