Curaco es referente nacional en plan "Actívate en Vacaciones"
La comuna chilota recibió la máxima asignación en el país para llevar a cabo este programa en beneficio de los estudiantes, tanto en el verano como el invierno. También se replicará la iniciativa en Chonchi y Quinchao.
Con una inversión de 123 millones de pesos en total, Curaco de Vélez, Chonchi y Quinchao forman parte de las siete comunas de la Región de Los Lagos que se suman al programa "Actívate en Vacaciones" de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), el cual tiene por objetivo propiciar el acceso de estudiantes a actividades recreativas, deportivas y de buena convivencia, durante las vacaciones escolares de verano e invierno.
En esta oportunidad, la comuna curacana alcanzó el monto máximo de inversión con 25 millones de pesos de parte de la Junaeb y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Midesof), a través del Fondo Comunidad Activa, siendo parte del Plan Integral "Chile Crece Más" del Gobierno.
Las actividades recreativas que se llevarán a cabo en las dependencias del gimnasio del Liceo Alfredo Barría Oyarzún, beneficiarán a un total de 45 niños de 6 a 13 años de distintos sectores urbanos y rurales de la comuna, quienes también contarán con iniciativas deportivas y recreativas gratuitas durante el receso escolar de verano e invierno.
Al respecto, Javiera Yáñez (indep. por PS), alcaldesa de la comuna, expresó que con este programa "estamos muy felices, nos permite dar tranquilidad en los hogares de que nuestros niños y niñas van a estar bien atendidos y además nos permite contar con movilización para que los niños de sectores rurales también puedan venir para poder pasar un verano inolvidable".
Además, agregó la edil que este programa se replicará en vacaciones de invierno, "porque a nosotros nos preocupa, pero también nos ocupa poder darle tranquilidad a los padres y por supuesto entregarle muchos más beneficios a nuestros niños".
Por su parte, el director regional de Junaeb, Pedro Nail, indicó que esta actividad "no solamente será durante las vacaciones de verano, sino que es una inversión de 25 millones de pesos que servirán también a las vacaciones de invierno, de esta manera estamos asegurando que los niños tengan unas vacaciones entretenidas, que puedan desarrollar actividades deportivas y recreativas, pero algo muy importante también que sus familias puedan estar tranquilas de que ellos están en un entorno seguro durante el periodo de vacaciones. Estamos felices de seguir financiando este tipo de iniciativas".
En tanto, el seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, señaló que este programa en Curaco de Vélez se trata de "uno de los más relevantes que tenemos a nivel nacional (...) Curaco de Vélez destaca también, porque es un financiamiento en el monto máximo que se podía postular y esto va a tener un futuro Actívate en Vacaciones de Invierno también, para que los padres, madres y apoderados estén más tranquilos en cuanto a lo laboral y sabiendo también que sus hijos están en lugar seguro, aprendiendo y compartiendo".
Asimismo, Pedro Núñez, director ejecutivo (s) del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chiloé, comentó que como sostenedores "valoramos muchísimo que se puedan realizar este tipo de iniciativas que buscan que los niños y niñas participen durante sus vacaciones de verano junto a otros estudiantes de edades similares, en actividades que les permitan integrar a su vida el deporte y los hábitos saludables, además de compartir experiencias, siempre todo ello, desarrollado en un ambiente protegido y seguro como es un establecimiento educacional".
Características
Los proyectos, que tienen un mínimo de 10 días de duración, se desarrollarán de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, e incluyen actividades recreativas y lúdicas, como pintura, teatro y circo, además de experiencias innovadoras con salidas a terreno relacionadas con las ciencias, el medio ambiente y la cultura.
De igual forma, habrá actividades deportivas y recreativas, como experiencias que potencian los aprendizajes socioemocionales, en función del perfil de las niñas y niños asistentes y el territorio donde se encuentran.
"Nos ocupa poder darle tranquilidad a los padres y por supuesto darles más beneficios a nuestros niños".
Javiera Yáñez,, alcaldesa de Curaco de Vélez
"Este programa en Curaco de Vélez se trata de uno de los más relevantes que tenemos a nivel nacional".
Juan Eduardo Gómez,, seremi de Educación
345 niños de toda la región se verán favorecidos con este programa de Gobierno.