Quinchao: adjudican por más de $4.170 millones la nueva rampa de isla Alao
Infraestructura portuaria permitirá embarque y desembarque de autos y el arribo de embarcaciones más grandes de las que ahora llegan al sector Capilla.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) oficializó la adjudicación de las obras de reposición de la rampa de isla Alao, en el sector Capilla, en la comuna de Quinchao, por una inversión que llega a 4 mil 173 millones 67 mil 500 pesos. La empresa Ingeniería y Construcción Eduardo Arancibia SpA (Iceal SpA) tiene un año de plazo de para la ejecución de faenas.
"A través de nuestra Dirección de Obras Portuarias (DOP) estamos adjudicando el proyecto de la rampa del sector Capilla, lo que permitirá una mejor conectividad en condiciones más seguras para su embarque y desembarque. Son estos proyectos los que nos insta a seguir desarrollando nuestro Presidente Boric, los que se suman a los proyectos viales y de agua potable rural que realizamos en el Archipiélago", expresó Juan Fernando Alvarado, seremi de Obras Públicas de la Región de Los Lagos.
El proyecto contempla la construcción de refugio, rampa de 127 metros de largo con un ancho de 7 metros, permitiendo su operatividad con todo rango de mareas, con acceso vehicular y tránsito peatonal y acceso universal. "Contempla obras en refugio, explanada y rampa existente y, sin duda, será de gran impacto para esta comunidad", resaltó Javier Gallardo, director regional de la DOP.
Desde la Municipalidad de Quinchao, el alcalde René Garcés (indep.), añadió que "nos satisface entregar esta gran noticia a la comunidad de isla Alao, ya que de esta forma se da un nuevo e importante paso al trabajo que hemos realizado orientado al mejoramiento de la conectividad, mediante la próxima ejecución de esta importante infraestructura tan requerida por los vecinos de la isla".
junta vecinal
En la comunidad residente se recordó que se trata de una iniciativa de conectividad marítima y terrestre demandas por años por las 174 familias de esta ínsula del mar interior. Así lo indicó Patricio Duarte, presidente tanto de la Junta de Vecinos de Alao como de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quinchao.
Tal dirigente comentó que "estamos muy contentos, tuvimos paciencia, esperando, esperando por años", junto con destacar que es la primera rampa "del plan de rezago que al principio solo contemplaba arreglos, pero el estudio que se hizo determinó que se efectúe una nueva, grande, amplia para uso vehicular y llegada de embarcaciones más grandes".
"En muchas ocasiones Alao era como lo último (a considerar), mirada en menos, pero ahora tenemos el privilegio de esta oportunidad de que se construya" este terminal portuario, recordando además el avance que significó que en el verano del año pasado se materializara la instalación de la red de agua potable para 174 casas. "En enero de 2024 comenzamos a hacer uso de nuestros medidores", aseveró Duarte.
127 metros de largo por 7 de ancho tendrá el proyectado terminal marítimo.