300 agentes culturales de la provincia y región conforman cartografía de las artes escénicas
Respondiendo al Plan Estratégico Regional 2024 desarrollado por la Unidad de Fomento de la Secretaría Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Los Lagos, se concretó la realización de un catastro del sector de las artes escénicas, el que comprende las disciplinas de teatro, danza, circo, títeres, narración oral y ópera.
Este trabajo, catalogado por la autoridad como precursor en regiones del país, fue realizado en conjunto con la consultora Plaz Gestión Cultural.
La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ana María Santos, señaló que "en la Región de Los Lagos existía la necesidad de realizar un catastro que permita contar con datos actualizados de las artes escénicas, para así desarrollar una mejor gestión y comunicación con el circuito, incentivando de esta manera la participación y el trabajo en red con los diferentes agentes del sector".
"Del mismo modo, es preciso destacar, que este trabajo permitirá levantar una futura Mesa de Artes Escénicas de la Región de Los Lagos que proyectará un trabajo conjunto a mediano y a largo plazo. Sin duda esta herramienta de catastro es un recurso esencial para la planificación de políticas culturales y la promoción del trabajo artístico de las 30 comunas de Los Lagos y sus 4 provincias", aseveró la personera.
El proceso se llevó a cabo en octubre y noviembre de 2024, participaron más de 300 agentes, entre artistas, compañías, agrupaciones, espacios culturales, festivales y encuentros en Llanquihue, Osorno, Chiloé y Palena, quienes aportaron su información del llamado "ecosistema escénico".
En https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2025/01/informe-final-cartografia-aaee-los-lagos-2024-v.f.pdf está esta pionera cartografía.
53,8% de organizaciones en la materias se emplaza en la provincia de Llanquihue, seguida de Chiloé con 21,2%, luego la provincia de Osorno con el 19,2% y en menor proporción la provincia de Palena, con un 5,8%.