Decretan Alerta Roja para Ancud por incendio forestal que quemó ya 10 hectáreas en Taiquemó
Siniestro se encuentra en combate y en él trabajan aviones, helicópteros, brigadas de la Conaf y Carabineros. Hoy se desplazará maquinaria.
Casi de forma paralela a que se emitiera el decreto que declaró a la comuna de Ancud en Alerta Roja por la ocurrencia de un incendio forestal en el sector de Taiquemó, en la ciudad comenzaron a sonar las alarmas del cuerpo de Bomberos dando cuenta de una emergencia que destruyó por completo una vivienda.
A las 16.31 minutos la unidad regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) estableció la medida para la comuna, considerando la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) debido al incendio forestal denominado "Taiquemó" que ayer se encontraba activo y en combate, afectando al menos 10 hectáreas de bosque nativo.
Dentro de la fundamentación de la alerta, el organismo da cuenta que el siniestro "tiene amenaza inminente a personas, centros poblados y/o infraestructura crítica; en tanto, una vivienda se encuentra a una distancia promedio de 700 metros".
Como parte de los cursos de acción frente a esta medida, se estableció la activación del plan comunal de emergencia, puesta a punto de enlaces de coordinación y planificación de operaciones de emergencia, reiterando a la población mantener una conducta de autocuidado y prevención.
Desde la Delegación Presidencial Provincial se informó que en el lugar del incendio, una zona de difícil acceso, ayer se trabajó con dos helicópteros y avión cisterna, cuatro brigadas y dos técnicos de Conaf, Bomberos y Carabineros, además de representantes de las oficinas de Emergencia de Ancud y Dalcahue. La Alerta Roja para la comuna de Ancud estará vigente hasta que las condiciones así lo ameriten.
Walter Muñoz, encargado de la Oficina de Emergencia Municipal de Ancud, indicó que "al momento la comuna se mantiene en Alerta Roja debido a un incendio forestal en el sector Taiquemó, en donde se encuentran dos brigadas de Conaf, dos helicópteros, una avioneta y camiones aljibe, además de personal de infantería de lugareños tratando de controlar el incendio forestal".
Con el fin de efectuar cortafuegos en el sector, el municipio dispuso que a primera hora de hoy se trasladaría al lugar maquinaria pesada para controlar el siniestro.
Muñoz recordó que las quemas agrícolas están con prohibición total y, por lo tanto, el llamado a la población es a mantener la precaución y medidas preventivas, con el fin de evitar estos siniestros.
"Está prohibido efectuar cualquier tipo de quema ya sea en el sector urbano o rural", insistió el funcionario.
A su vez, Claudia Guineo, jefa provincial de la Conaf, mencionó que "el reporte a las 7 de la tarde del día lunes 13 de enero: tenemos un incendio forestal en el sector de Taiquemó que corresponde a la comuna de Ancud, esto es en la ruta que va hacia Quemchi al interior. El incendio hasta ahora tiene una superficie afectada de 10 hectáreas de bosque nativo, la superficie debe ser remedida y podría aumentar; hemos tenido harto viento, cambiante, lo que ha hecho que el incendio se mantenga activo".
Pudeto
Por otro lado, completamente destruida resultó una vivienda que la tarde de ayer fue afectada por las llamas en el sector Pudeto Alto, específicamente ubicada en la calle Kampe Heeren.
Eduardo Díaz, comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud, sostuvo que "fuimos alertados de un incendio en fase de libre combustión, una casa habitación de un piso, una casa interior ubicada a un costado de la Escuela Pudeto".
Junto con ello, el oficial bomberil mencionó que, "afortunadamente, no hubo personas lesionadas, teníamos la información que alguien que tenía alguna discapacidad visual vivía en la vivienda y se desconocía si había sido evacuado o no y, afortunadamente, con ayuda de los mismos vecinos y él pudo desplazarse y salir de la casa-habitación y eso permitió que no tuviéramos ninguna desgracia que lamentar".
Díaz agregó que, "si bien es cierto, el despliegue y el traslado de los móviles al sector es un poco complejo, más aún en esta época estival, donde sabemos que el tránsito es más engorroso que lo que ocurre en el resto del año, no nos vimos afectados tampoco por el tema del agua y eso fue producto de la técnica que usaron los bomberos al momento de llegar al lugar que fue hacer un ataque ofensivo para evitar la propagación a las viviendas que estaban colindantes".
Cuatro móviles de la institución fueron desplegados hasta el lugar para enfrentar la emergencia. Inicialmente, la información que se maneja es que una persona habría resultado damnificada producto del incendio.
"La superficie tiene que ser remedida y podría aumentar, hemos tenido harto viento".
Claudia Guineo,, jefa provincial de la Conaf.
1 persona resultó damnificada por una emergencia estructural en el sector urbano.