Comunas extreman medidas frente a lenta llegada de aljibes
Servicio para proveer de agua a sectores de la provincia durante la temporada estival, comprometido por la Delegación Presidencial Provincial de Chiloé, se encuentra en el segundo proceso de licitación. Municipios ya no dan abasto.
En proceso de licitación en el portal Mercado Público se encuentra el llamado para proveer del servicio de entrega de agua potable a través de camiones aljibe a sectores con escasez hídrica de siete comunas de la provincia.
Se trata de un trámite que lleva adelante la Delegación Presidencial Provincial para enfrentar el déficit hídrico que golpea a cientos de familias, sobre todo residentes en sectores rurales, proceso que ha visto complicado por la falta de ofertantes, ya que en el primer llamado no hubo interesados.
Sin embargo, la problemática ya está presente en distintos sectores de la provincia y los municipios con recursos propios están intentando llegar con el líquido a los sectores que lo requieren, pero aseguran que no dan abasto y en algunos lugares se ha tenido que priorizar a los más afectados.
Este es el caso de Marico, Detif y Yelqui, sectores de la comuna de Puqueldón, en la que de acuerdo a lo informado por el municipio se están priorizando a quienes se encuentran en los casos más críticos.
"Es incomprensible que un tema tan urgente y sensible esté estancado por trámites administrativos", señaló el alcalde de Puqueldón, Alejandro Cárdenas (indep. pro Rep.), enfatizando que Chiloé está en sequía y la prioridad en Lemuy es su gente.
Además, llamó al Gobierno para que dé prioridad a la escasez hídrica en su agenda, sumando que a nivel comunal se han tomado medidas para enfrentar la emergencia hídrica con aportes de privados y otras gestiones, con lo que se le está dando solución a los requerimientos urgentes de los vecinos.
Para la comuna de Puqueldón el plazo para la entrega de propuestas en el proceso de licitación está programado para el viernes, mientras que para las comunas restantes se extiende hasta el 20 de enero.
Butalcura, Mocopulli Bajo, Las Compuertas, Téguel Bajo, Ruta 5, Niucho y Culdeo son algunos de los sectores rurales en los que se están distribuyendo agua en la comuna de Dalcahue, situación que se repite en Quellón donde desde diciembre se está abastecimiento a localidades afectadas por la sequía.
Quellón y Queilen
Enrique Cárcamo, director de la Oficina de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Publica de la Municipalidad de Quellón, sostuvo que "en diciembre licitó la Delegación Presidencial siete comunas, independiente una de la obra, y la única que se adjudicó fue Ancud; el resto quedaron todas desiertas, por lo cual debería comenzar un nuevo proceso".
Igualmente, comentó que "nosotros sí estamos entregando agua con un camión municipal y por este mes con dos camiones arrendados, pero no se da abasto con todos los requerimientos, pero sí están faltando obviamente los camiones de la delegación, pero sí se está haciendo lo que se puede dentro de esta circunstancia".
Complejo es el problema que se vive en Queilen en esta materia, ya que a la tradicional entrega de agua que el municipio realiza en las localidades más afectadas, incluyendo la isla Acui, se suma la falla de un sistema de agua potable rural.
Marcos Nahuelquín, director de Obras Municipales, argumentó que "nosotros nunca dejamos de repartir agua en todo el año, pero la temporada fuerte es diciembre a marzo, que es cuando se nota porque hay escasez hídrica de manera más masiva".
La mayor cantidad de agua que entrega el municipio se concentra en Apeche, que es el sector rural más grande de la comuna y no cuenta con un sistema de APR.
"No hemos podido tener la respuesta que quisiéramos de la delegación, pero resulta que las empresas que trabajan con camiones aljibe no están muy interesadas porque no es rentable por la cantidad de recursos que ofrecen", relató el funcionario municipal.
En este sentido, Marcelo Malagueño, delegado presidencial provincial, mencionó que "queremos invitar a las distintas empresas a postular a las licitaciones abiertas en el portal de Mercado Público para proveer agua mediante camiones aljibe".
Junto con ello, detalló que "hoy tenemos abiertas las postulaciones para Quellón, Queilen, Puqueldón, Chonchi, Dalcahue, Quinchao y Quemchi. Estas licitaciones son para entregar agua hasta el mes de marzo e ir en ayuda a las comunidades que hoy enfrentan problemas de escasez hídrica".
El representante del Ejecutivo sumó que es "un proceso licitatorio que asegura los recursos, los tiempos y establece los mecanismos para que las personas reciban el vital elemento. Recordar que ya tenemos adjudicada y con entrega de agua para la comuna de Ancud desde el 2 enero".
"Nosotros sí estamos entregado agua con un camión municipal y por este mes hay dos arrendados".
Enrique Cárcamo, director de la Oficina de Protección Civil , Emergencia y Seguridad Pública de Quellón.