Curaco de Vélez recibe el verano con una veintena de festividades típicas
Mañana se lanzará la temporada en el Parque Costumbrista Los Molinos con módulos gastronómicos, emprendedores y espectáculos musicales. Vecinos y municipio invitaron a sumarse a las actividades.
Con un total de 25 jornadas de fiestas costumbristas se prepara la comuna de Curaco de Vélez para recibir y deleitar a todos sus visitantes en esta temporada estival, las cuales se llevarán a cabo durante los meses de enero, febrero y los primeros días de marzo.
Es así como este sábado 11 de enero, a partir de las 15 horas, se realizará el show de apertura del verano 2025 en el Parque Costumbrista Los Molinos, actividad que tendrá zona de juegos infantiles, módulos gastronómicos, espacios de emprendedores, incluyendo productores de cerveza artesanal.
Asimismo, a partir de las 18:00 comenzará el show musical, con las presentaciones artísticas de Los Lobos del Sur; Felipe Caballero, voz histórica de Hechizo; Emvi Cumbia Rapchera, ex vocalista de Zúmbale Primo, y Roosevelt Rodríguez.
Por otro lado, el sábado 18 a partir de las 12 horas, se llevará a cabo la XI Feria de las Aves, Artesanía y Turismo (Favat) en el Parque Costumbrista Los Molinos, evento organizado por el Comité de Medio Ambiente y Turismo junto con la Fundación Conservación Marina.
En esta actividad que promueve la conservación del medio ambiente, la cultura y el turismo, se podrá disfrutar de diversas actividades como la observación de aves, charlas, gastronomía local, artesanía y más. También contará con las presentaciones artísticas de Raíces Curacanas, Acordeones de Coñab, Renacer, El Llanero de Chiloé y Pastora Alfonsina.
En tanto, el 25 y 26 de enero se desarrollarán los encuentros costumbristas de las juntas de vecinos de Huyar Alto y Tolquien, respectivamente.
Llamado
Respecto a estas celebraciones, Belfor Paredes, encargado de la Oficina de Turismo del municipio de Curaco de Vélez, hizo un llamado a chilotes y viajeros a sumarse a las fiestas.
"Se invita a todas las personas de Chiloé, también a los visitantes y turistas que buscan un lugar hermoso para visitar, Curaco de Vélez es una excelente opción por sus atractivos en cuanto a paisajes y diversidad de servicios turísticos, atractivo que se une a la cantidad de actividades costumbristas que tenemos", remarcó el funcionario.
Continuando con los panoramas, para el sábado 1 de febrero, se llevará a cabo la Fiesta Religiosa "De la Luz" en el sector de Chúllec y el domingo 2, la Fiesta Religiosa de la Candelaria en el sector de San Javier.
De igual forma, desde el lunes 3 hasta el viernes 7 se estará celebrando la semana curacana, que contará con actividades como un evento de zumba y una corrida familiar-canina.
En tanto, el sábado 8 se estará desarrollando la Gran Maja de Manzana en el Parque Costumbrista Los Molinos, que contará con variedad de módulos gastronómicos; asimismo, al siguiente día en el mismo lugar, se llevará a cabo la gran Fiesta de la Chochoca.
Por otra parte, el martes 11 de febrero, se realizará la Fiesta de Religiosa de la Virgen de Lourdes, en el sector de Huyar Alto; a su vez, el viernes 14 se llevará a cabo simultáneamente el Día del Amor y la Amistad, el show de la semana curacana y el XXV Festival Costumbrista La Molienda, en el Parque Costumbrista Los Molinos, actividad que se extenderá hasta el domingo 16 de febrero.
Igualmente, el sábado 22 se llevará a cabo el XXX Festival de la Canción "El Cisne" en "Los Molinos", destacada actividad que cuenta con una variada programación artística y diversidad de opciones gastronómicas.
"El Festival del Cisne es una fiesta muy importante y lo es aún más este 2025, porque ya cumple 30 años en los que hemos visto pasar a distintos artistas en el escenario, este año esperamos puedan visitarnos y disfrutar", agregó Paredes.
Por último, el domingo 22 se llevará a cabo la Fiesta de la Esquila, en el Parque Costumbrista Palqui.
Marzo
Finalizando con las actividades veraniegas, el sábado 1 de marzo se efectuará la Gran Fiesta Campesina en el Parque "Los Molinos", mientras que el domingo 2 se desarrollará el Campeonato de Truco de la Junta de Vecinos de Palqui.
"Curaco de Vélez es una excelente opción por sus atractivos en cuanto a paisajes y diversidad de servicios turísticos".
Belfor Paredes, encargado, de la Oficina de Turismo
FAVAT
Luego de 10 años la Favat estará a cargo del Comité de Medio Ambiente y Turismo de Curaco de Vélez, la presidenta de la instancia, Roxana Mansilla, comentó que "este año queremos un ambiente más familiar, habrá espacios infantiles, funciones, talleres, charlas educativas, gastronomía y además se viene el lanzamiento del primer libro del santuario de la naturaleza, una investigación de la Fundación de Conservación Marina de más de 10 años".
30 años cumple el Festival de la Canción "El Cisne" que se llevará a cabo el 22 de febrero.