Falla de los camiones complica el retiro de la basura en Ancud
Según dirigenta algunos sectores rurales han pasado hasta un mes y medio sin que se lleven los residuos, situación que también impacta al radio urbano. Dimao informó que espera regularizar el calendario la próxima semana.
Con un tercio de la flota de camiones en taller -3 de 9- se está realizando la recolección de los residuos sólidos domiciliarios en Ancud, lo que se ha traducido en las últimas semanas en demoras en el retiro en los distintos cuadrantes urbanos y rurales y la consiguiente acumulación de desperdicios.
A través de las redes sociales usuarios del sistema han compartido fotografías dando cuenta del problema que se espera enfrentar con un convenio de suministro que está trabajando la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) del municipio de Ancud para apoyar la recolección.
Por lo menos un mes y medio han esperado algunos sectores rurales por el retiro de la basura, tal como lo indicó Paola Sánchez, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Ancud, quien también llamó a la comunidad a sumarse a la solución a este problema ayudando con el reciclaje.
"Yo vivo en Caulín, pero esto corresponde a la ruta Chacao-Caulín y hace un mes que no ha pasado el camión, ayer (miércoles) pasó hasta una cierta parte, pero no alcanzó a hacer todo porque es demasiada la basura que hay, también quedó pendiente por ese lado de Manao, había dirigentes reclamando por la península, por Coquiao, por todas partes", relató la vecina.
Además, comentó que "la basura se está acumulando y lo peor es que la gente no hace nada por reciclar porque igual de uno depende reducir basura porque hay tantas cosas que se puede reciclar y no todo el mundo lo hace, pero si se pueden apartar las cosas que se pueden reciclar disminuye la basura, esto es algo que tenemos que hacer entre todos".
Para la dirigenta también es clave que las nuevas autoridades que están al frente del municipio lleguen a los entes necesarios para trabajar alternativas que permitan solucionar esta problemática en la comuna.
"Cada día estamos peor. Nos dijeron que en diciembre hubo muchos conductores que estaban con vacaciones, entonces quedaron sin choferes, otros camiones están en taller, otros que tienen que viajar a la zona donde van a dejar la basura al norte (relleno en Los Ángeles) y cuando vuelven tienen que ver lo que es la ciudad donde también hay montones de basura", puntualizó la líder social.
Ciudad
Al igual que lo que ocurre en el campo, en la ciudad también se ha retrasado el retiro de los desechos, lo que se suma a los días de las fiestas de fin de año en que tampoco se trabajó.
Nelly Guineo, presidenta de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos Urbanas de Ancud, afirmó que "los recorridos del camión van atrasados en los cuadrantes, hoy (ayer), por ejemplo, nos tocaba a nosotros y no pasó y pasa hasta mañana (hoy), pero todo esto viene arrastrándose de diciembre".
Junto con ello, la pobladora mencionó que "los retrasos también se han debido a que hay camiones que están en pana, según la información que tenemos, y que esto ya debería estar arreglándose en la quincena de enero. Se solicitó en una reunión del Cosoc (Consejo de la Sociedad Civil) que tuvimos en diciembre al alcalde que se hubiese solicitado una declaración de emergencia ambiental y hasta el momento no han dicho nada".
El aumento de la población en la época de verano con la llegada de los alumnos de educación superior que estudian fuera de la comuna, así como la mayor presencia de turistas preocupa a la dirigenta porque esto también está asociado a una mayor producción de residuos.
Alfredo Caro, jefe de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), reconoció que "estamos atrasados en recolección, hoy tenemos 3 camiones recolectores en taller y Secplan está gestionando los convenios de suministros con empresas de apoyo a la recolección para temporada estival. Sin convenio solo trabajamos con nuestros vehículos y no dan para la cantidad de residuos diarios, más aún con 3 camiones en taller".
Del mismo modo, sobre la fecha en que se retomaría la normalidad de la recolección, el profesional detalló que "se están haciendo los esfuerzos, pero depende de la factibilidad de poder tener los convenios de suministros para apoyo, vamos a estar al menos regularizando la próxima semana por la cantidad de basura y los feriados de fin de año que no se trabajó".
"Los recorridos del camión van atrasados en los cuadrantes, esto viene arrastrándose desde diciembre".
Nelly Guineo, dirigenta vecinal.