"Megalópolis" llega al país con críticas mixtas por su propuesta
El proyecto futurista autofinanciado de Francis Ford Coppola se estrenó en cines nacionales luego de que los medios se dividieran entre alabanzas y lapidaciones.
Javiera Palta Olmos
Luego de una larga espera en la que estuvo en juego la búsqueda de productoras y distribuidoras, ayer se estrenó en cines chilenos "Megalópolis", la esperada y controversial cinta de Francis Ford Coppola.
La película, que el mismo cineasta reconoció financiar de su propio bolsillo por el deseo de dejar un manifiesto para la posteridad en un trabajo que lleva ideando desde la década de los '70, se centra en el visionario arquitecto Cesar Catilina (Adam Driver), que acaba enfrentándose al corrupto alcalde Franklyn Cicero (Giancarlo Esposito) para determinar cómo reconstruir la metrópolis de la Nueva Roma después de un desastre devastador.
Sin embargo, la cinta ha tenido opiniones cruzadas tanto por la crítica especializada como por los fanáticos. De acuerdo a la página Rotten Tomatoes, la cinta tuvo un 44% de aprobación promedio de la crítica y apenas un 35% de aprobación por parte de los usuarios.
Y es que la cinta no tuvo una respuesta tibia, ya que viajó por los extremos: mientras algunos la nombraban una obra maestra, otros la catalogaron como un fracaso épico.
Uno que se llenó de aplausos fue el medio especializado Deadline, el que aseguró que la cinta "es un auténtico desastre: rebelde, exagerada y tendente a la pretensión como una polilla ante la llama. Sin embargo, también es un logro bastante impresionante, la obra de un artista maestro que se ha volcado en el Imax como Caravaggio en el lienzo. Es una auténtica obra maestra moderna de esas que indignan por su absoluta audacia".
Por su parte, el periódico británico The Guardian dio una descripción a secas: "confusa y vacía". "El problema principal es un guión incoherente que parece esclavo de la monstruosa elite que la película intenta ensuciarse", acusan.
Asimismo, la revista The Verge también fue crítica en ese aspecto. "Sería generoso decir que 'Megalópolis' tiene una historia", remarcan, señalando que la cinta "es como una serie de ideas que se juntan sin una narrativa real que las una. Las cosas simplemente... suceden".