
el tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítima 137
Monedas
Dólar observado $1.007,51
Euro $1.038,03
Peso argentino $0,97
UF $38.438,98
UTM $67.429,00
8°C / 20°C
6°C / 17°C
7°C / 19°C
6°C / 18°C
¡Retoma tu bienestar después de las fiestas!
Después de las festividades, es natural sentirse un poco fuera de forma tras disfrutar de comidas deliciosas, pero poco saludables, consumo de alcohol y una posible disminución en la actividad física. Los entrenadores deportivos comprenden esta realidad y pueden brindar algunos consejos clave para retomar una rutina activa y equilibrada sin sentirse estresado.
Inicia con pasos pequeños. No es necesario regresar a la actividad física intensa de inmediato. Opta por caminatas diarias de 20-30 minutos o sesiones de movilidad suave para agilizar tu cuerpo y facilitar el retorno progresivo a una rutina más enérgica. Una vez que sientas que tu cuerpo está listo, retoma un esquema de entrenamiento más estructurado. Alterna ejercicios de fuerza con cardio moderado para mejorar la condición física y acelera tu metabolismo.
Es fundamental el descanso y la recuperación. El sueño de calidad es crucial para recuperarte tanto física como mentalmente. Se debe mantener horarios regulares de descanso y reducir el uso de pantallas antes de dormir.
Asimismo, la hidratación, es el primer paso hacia el equilibrio. Después del consumo de alcohol y alimentos ricos en sodio, es crucial rehidratar el cuerpo. Asegurarse de beber suficiente agua durante el día y considerar incluir infusiones o bebidas con electrolitos naturales para reponer los minerales perdidos.
Evitar dietas restrictivas es lo recomendable. En su lugar, apuesta por alimentos frescos y naturales como frutas, verduras, cereales integrales y fuentes magras de proteína. Incorporar alimentos ricos en fibra te ayudará a desintoxicar tu organismo y mejorar la digestión.
Consultar con un profesional si no se sabe por dónde empezar o necesita una guía personalizada. Acudir a un entrenador deportivo o profesional del fitness es una excelente opción. Podemos ayudar a establecer un plan seguro y adaptado a las necesidades.
Las fiestas son un momento para disfrutar. Lo importante es no dejar que los excesos se conviertan en hábitos. Con disciplina, paciencia y el acompañamiento adecuado se puede recuperar la energía y bienestar en poco tiempo.
Como entrenadores deportivos, queremos recordar que una vida activa y saludable no se trata de alcanzar la perfección, sino de encontrar un equilibrio que permita avanzar mientras se cuida de sí mismo.
Columna
Franco Pinochet Peña, académico de la carrera de Entrenador Deportivo, UNAB sede Viña del Mar.
¿A quién le toca fiscalizar?
Bastante ruido ha causado la resolución 121 de 2024, en la que el SII señala que los supermercados deberán limitarse a emitir facturas, cuando los bienes que se transen estén relacionados con el giro o actividad de quien realiza la compra. Si la operación no tiene relación directa con el giro, el supermercado deberá emitir una boleta de ventas y servicios. La norma obliga a los restaurantes a realizar la misma gestión.
La resolución, además, establece que los supermercados y restaurantes deberán implementar procedimientos de control interno, para asegurar que sólo se emitan facturas, cuando se cumplan los requisitos.
Ante ello, surge la pregunta: ¿los encargados de los comercios tienen el conocimiento para discernir cuando una compra es del giro o no? La interrogante tiene un asidero incuestionable. Si se le pregunta a profesionales del mundo de los impuestos qué significa el término "relación directa con el giro", estos tendrán una respuesta distinta. Por ejemplo, en las revisiones del uso del crédito fiscal del IVA, que realiza el SII esto es materia de discusión permanente.
En el papel, la norma parece fácil de implementar, pero en la práctica la discusión se trasladará a los comercios. ¿El SII traslada la obligación de fiscalizar a los comercios? ¿Existe una norma que lo permita? Muchas preguntas, pero ninguna respuesta.
Sergio Arriagada, docente
Universidad de Chile