Molestia genera en Ancud la pestilencia que emana desde la playa Fátima
Asociación de turismo local acusa mal funcionamiento de planta de Suralis, lo cual fue descartado por la empresa. Vecinos piden intervención definitiva.
Nuevos episodios de malos olores emanando desde el perímetro de playa Fátima en la comuna de Ancud, denunciaron vecinos. Un fenómeno que se repite cada temporada estival y por el que solicitan una intervención de fondo.
Incluso, desde la Asociación de Turismo de Ancud, manifiestan que la causa de esta problemática está vinculada a la presencia de aguas servidas que caen en la bahía, a la altura de calle Yungay, descartando que solo se trate de algas en descomposición.
Así lo indicó el titular del gremio, Juan Ramón Alvarado, enfatizando que "la planta procesadora de agua Suralis en este momento -informan- que funciona al cien por ciento", lo cual cuestiona.
Remarcó el directivo que "nosotros como vecinos del sector y como habitantes de la comuna, al pasar por la costanera sabemos y nos damos cuenta cuál es el olor del alga, en este caso la lamilla en descomposición, cuando está mezclada con material fecal".
"Realmente es una vergüenza, es insoportable, da migraña, dolores de cabeza, el ambiente totalmente podrido y no tenemos en este momento, de parte de Suralis ni de alguna autoridad de salud, ningún pronunciamiento", acotó el representante.
Igualmente, la fuente hizo énfasis en que "recién llevamos una semana de la temporada estival, la costanera es muy visitada, pero con esto obviamente que se genera un comentario no muy positivo".
Respuesta
En respuesta a este comunicado, Jorge Soto, subgerente de territorio sur de Suralis, sostuvo que "nuestra infraestructura y procesos funcionan en total normalidad y conforme a los lineamientos de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, por lo que descartamos de plano cualquier vínculo de nuestra operación con los olores que actualmente se pueden percibir en la costanera del sector playa Fátima".
Con relación a las reacciones de los vecinos del sector, Magdalena Díaz, expresó su descontento con la situación. "Para todos los que transitamos frecuentemente por el lugar, es súper molesto porque el olor es fuerte y entre las algas y el calor eso se intensifica, ojalá se solucione pronto".
Asimismo, Pedro Chiguay, también vecino ancuditano, recalcó que "las autoridades deben tomar cartas en el asunto y ver el por qué suceden estas cosas, para nosotros es molesto, y para el turista igual que viene a pasar un momento agradable y se encuentre con esto".
En años anteriores se han dado situaciones similares en esta misma zona respecto a los malos olores, una de ellas fue en 2022 cuando se dio a conocer que cerca de 800 a mil viviendas no contaban con conexión a la red de alcantarillado, llevando como consecuencia evacuar sus aguas servidas a esteros o riachuelos, que por lo general llegan al mar.