Exautoridades forman parte del equipo del gobernador Santana: no hay chilotes
En total, entre jefes de divisiones y asesores, 13 personas conforman el grupo cercano del nuevo timonel regional.
"Es un equipo con experiencia en el sector público y privado que me da garantías de que, sobre todo por las situaciones que estamos viviendo en cada una de las divisiones, llegarán a ejercer medidas concretas desde el primer día". Así definió el gobernador regional, Alejandro Santana (RN), tras asumir su cargo el pasado lunes, la nominación del equipo con el que comenzará su período que se extenderá hasta el 6 de enero de 2029.
Santana, quien comenzó su período en una ceremonia que tuvo lugar en la Universidad San Sebastián, se declaró confiado en la designación de los jefes de direcciones y asesores directos. Un círculo cercano que no tiene chilotes.
Un equipo de jefes de divisiones y de asesores que integran excandidatos a un cargo de elección en los pasados comicios del 26 y 27 de octubre, como James Fry, quien postuló a la alcaldía de Puerto Varas y también exautoridades que dejaron sus cargos recientemente, como el exalcalde de Los Muermos, Sergio Haeger y los exconsejeros regionales, Fernando Hernández y María Angélica Barraza, además del exdiputado, exmiembro del Conseio Constitucional, exdirector nacional de Indap, exdiputado y exconsejero regional, Carlos Recondo.
Equipo
El equipo de la nueva autoridad lo integra Carlos Recondo (UDI), quien asumió como administrador regional; el exdirector del Servicio de Salud de Osorno, Marcelo Larrondo (RN), quien es el jefe de la división de Administración y Finanzas; y Cristóbal Silva (Ind.), quien se mantiene en el cargo de jefe de división de Presupuesto e Inversión.
Al listado se suma también el exseremi de Obras Públicas y excandidato a alcalde de Puerto Varas, James Fry (Ind.); Felipe Petit-Laurent Eliceiry (Ind.), quien entre los puestos que ha desempeñado se encuentra el director regional de la Fundación para la Superación de la Pobreza en las regiones de La Araucania y Biobío; y la jefa del Departamento de Desarrollo Municipal de Subdere, Claudia Faúndez (RN), quien liderará la división de Desarrollo Social.
En tanto, el exjefe de administración y Finanzas y administrador regional, Alejandro Montaña, fue nominado como jefe de Planificación y Desarrollo Regional.
Además, el cargo de jefe de Gabinete quedó en manos del exalcalde de Los Muermos, Sergio Haeger (Ind.)
Como titular de la unidad de Control del Gobierno Regional fue designada Silvana Paredes, mientras que la periodista Lorena Mora es la jefa de Comunicaciones.
El abogado Mauricio Rojas es el asesor jurífico y también como exasesores fueron nombrados los exconsejeros regionales, María Angélica Baraza (UDI) y Fernando Hernández (RN), quienes, entre sus labores se encuentran las materias territoriales y el trabajo con los consejeros regionales.
Objetivos
Carlos Recondo explicó que los desafíos planteados por la nueva autoridad tienen que ver con llevar adelante un Gobierno Regional que cuente con mayores espacios de transparencia y hacer frente a los principales problemas que afectan a los habitantes de esta región, como la seguridad, salud y crecimiento económico y las posibilidades de mayores oportunidades de trabajo para las personas.
En ese sentido, reconoce que en estas materias, "en el pasado reciente hubo muchos problemas. Pero este equipo está comprometido en que se trata de situaciones que no se pueden volver a repetir (en referencia al Caso Convenios)".
Por el contrario, plantea el también exconsejero regional, se tiene que aumentar la eficacia y la eficiencia del Gobierno Regional, resaltando la transparencia, probidad y así "entregar los resultados que la comunidad espera".
Sobre la nominación del equipo de parte de Alejandro Santana, aseguró que se trata de un grupo que el gobernador estimó que tiene las competencias para sacar la tarea adelante, por lo que descartó que se le diera preferencia a algún partido político o un sector territorial de Los Lagos, en el sentido de que la mayoría es de las provincias de Llanquihue y de Osorno y no de Chiloé. "Tuvo total libertad para definir su equipo", aclaró.
En la misma línea, Sergio Haeger, quien es el jefe de Gabinete del gobernador regional, calificó su labor de "muy dinámica", puesto que entre las tareas a desempeñar se encuentra el que tiene que llevar la agenda del gobernador y efectuar coordinaciones con los jefes de división, además de efectuar un despliegue territorial, de manera que el gobernador regional pueda estar en terreno y en procedimientos administrativos de lo que se está realizando.
Conformación
Tras ser investido como gobernador regional y en diálogo con la prensa, Alejandro Santana dijo respecto a la conformación de su equipo, que no fue una tarea fácil, ya que "hubo que reflexionar mucho y ver los pro y los contra de todas las personas que, potencialmente, podía ocupar cada cargo".
Por lo mismo, afirmó que "espero que estén a la altura en los compromisos que nos hemos autoasignados para los próximos cuatro años", remarcó quien ejercerá el cargo por cuatro años.
"Espero que estén a la altura de los compromisos que nos hemos autoasignados para los próximos cuatro años".
Alejandro Santana,, gobernador regional
"Este equipo está comprometido en que se trata de situaciones que no se pueden volver a repetir (Caso Convenios)".
Carlos Recondo,, administrador regional
4 años estará en el cargo de gobernador regional, el ex diputado Alejandro Santana (RN).