Los Rojas dominan y se imponen en la tradicional corrida San Silvestre
180 personas formaron parte de la competencia pedestre con la que se cerró el año 2024 en Ancud.
Desde el sector Cabeza de Vaca hasta el frontis de la Casa de la Cultura se extendió el trazado de los 10 kilómetros de la Corrida San Silvestre, prueba pedestre que cumplió 58 años y que congregó a cerca de 200 participantes.
13 categorías estuvieron en competencia, con atletas desde los 15 años hasta 70 y más, incluyendo a personas con discapacidad.
De esta forma, en la serie varones el primer lugar de la competencia general lo obtuvo Ricardo Rojas, seguido por Luis Nancupil en el segundo puesto y Mario Rivas, en el tercer lugar.
A su vez, en damas el triunfo fue para Isidora Rojas, mientras que en la segunda posición llegó Javiera Cerna y la tercera Nury Huenante.
En este sentido, el ganador de la categoría general indicó que "es un circuito conocido, este es mi cuarto año corriendo, el tercer año ganando y siempre es buena forma de terminar el año, en Chiloé corriendo, en una carrera tan emblemática como esta, así es que feliz".
Igualmente, el atleta relató que "se dio un ritmo fuerte desde principio a fin, así es que contento con el resultado, siempre es bonito correr en Chiloé, el clima al principio estuvo duro, con lluvia, pero después ya calmó y se pudo terminar corriendo de buena forma".
Por su parte, Isidora Rojas, ganadora femenina de la categoría general, quien llegó desde Valdivia expresó que "yo participé el año pasado y quedé con un gusto amargo porque llegué segunda, pero vine por mi revancha este año y logré el primer lugar. Yo me esperaba estas condiciones climáticas porque el año pasado fue similar, pero la pasé muy bien, el recorrido, la vista, el paisaje todo muy bonito, fue exigente en realidad".
Para esta versión la corrida San Silvestre consideró una alianza con la organización no gubernamental Chiloé Silvestre para promover la protección de la fauna de la zona, por lo que se eligió al pudú que estuvo como motivo de las medallas y las poleras.
Perú
Una de las personas que formó parte de la competencia fue Cristóbal Lovatón, quien comentó que "para mí esta carrera es fenomenal, excelente, tiene un ambiente de naturaleza, la pista excelente y la presencia de la lluvia, refrescó. Yo vengo desde Perú, me dio mucho gustó llegar aquí a Ancud y creo que ya voy a ponerla en mi agenda para venir año a año".
Para apoyar a su hermana que remató segunda en la categoría general femenina llegó hasta Ancud la paratleta Amanda Cerna, quien comentó que "la San Silvestre ya lleva muchos años y cada vez llega más gente, se está haciendo más conocida y que sea el último día del año y cerrarlo así, compartiendo con la gente para mí es hermoso y ver que cada año se va sumando más gente es aún mejor, eso quiere decir que la gente está más motivada cada día".
Por su parte, Carolina Barría, presidenta de la Asociación Atlética de Ancud, sostuvo que "tuvimos inscritas 200 personas y corriendo 180 y realmente la carrera fue exitosa, hablamos con varios atletas y estaban todos contentos por el tema de seguridad, hidratación, kinesiólogo, o sea estaban todos los servicios para que ellos llagaran a la meta y pudieran recuperarse".
Andrés Ojeda (indep.), alcalde ancuditano, argumentó que "en estas dos últimas semanas pudimos colaborar con esta corrida histórica que es la San Silvestre y ha sido todo un éxito por el gran trabajo de la Asociación Atlética de Ancud".
"Vimos la corrida familiar ayer (lunes) con muchas familias participando y hoy (martes) la más profesional donde han llegado atletas de todo el país y el próximo año le vamos a colocar más esfuerzo para que se siga revitalizando esta corrida San Silvestre de Ancud", puntualizó el jefe comunal.
"Es un circuito conocido, este es mi cuarto año corriendo, el tercer año ganando".
Ricardo Rojas,, ganador categoría general.