Alumnos de Notuco retomarán las clases en otra escuela rural
En jornada alterna, los menores concurrirán desde el próximo lunes al recinto de Curaco de Vilupulli para terminar el año escolar. También se analiza la opción de habilitar un establecimiento modular para el 2025.
En jornada alterna y poco más de una semana después del incendio que destruyó la Escuela Rural de Notuco, en la comuna de Chonchi, los alumnos del siniestrado recinto retomarán las clases en el establecimiento de Curaco de Vilupulli, igualmente municipalizado.
Tras una reunión en la que participaron padres y apoderados de la comunidad damnificada, se definió la alternativa para que los cerca de 70 menores que asistían al plantel que quedó reducido a cenizas puedan terminar el año lectivo.
Marcos Bórquez, jefe de la Unidad Técnico-Pedagógica Comunal de la Corporación Municipal de Chonchi, explicó en qué consiste, las características y funcionamiento del plan de contingencia para lo que resta del año escolar.
"El plan plantea que vamos a trabajar en jornada alternada con la Escuela Curaco de Vilupulli, significa que en la jornada de la mañana va a trabajar la escuela de Curaco y en la jornada de la tarde, la escuela de Notuco", relató el directivo.
Además, expuso que "considerando el tiempo de clases que nos falta, que son aproximadamente cinco semanas, creemos que dentro de las posibilidades que tenemos como corporación municipal y de los espacios disponibles, es la mejor manera de que los alumnos recuperen la normalidad en su trabajo académico".
En el Liceo Manuel Jesús Andrade Bórquez se realizó la reunión de ayer con los apoderados de los alumnos de la siniestrada escuela, instancia en la que se planteó -lo que a juicio de los encargados de la enseñanza pública local, era la "mejor alternativa" a corto plazo para que los menores retomen sus clases.
A su vez, José Cárdenas, secretario general de la Corporación Municipal de Chonchi, afirmó que "ante la tragedia que vivimos este domingo, nosotros hemos ido avanzando en poder ir dando algunas certezas a los papás, a las mamás, a los apoderemos de nuestros niños para poder retomar a la brevedad las clases, con la mayor normalidad posible. Este es un paso más que damos en el proceso de retomar las actividades normales en la Escuela de Notuco".
Deprov
Boris Sandoval, jefe provincial de Educación (s), sostuvo que "la reunión fue para que pudiéramos conversar sobre el plan de contingencia que la Corporación de Educación va a entregar con el fin de asegurar que a los niños y niñas del establecimiento se le siga entregando el apoyo escolar hasta el cierre del año; de acuerdo a lo que tenían planificado, esto sería hasta el 18 de diciembre".
Igualmente, señaló que "el plan que está realizando la corporación, revisado de forma preliminar, cumpliría con los elementos que nosotros como ministerio solicitamos para que se le preste una atención adecuada a los niños y niñas, tanto en los tiempos escolares, en el espacio escolar, para la alimentación que se tiene que entregar y para que el equipo de profesores y asistentes de la educación cuenten con las condiciones para poder realizar su trabajo en forma adecuada".
En este sentido, Víctor Márquez, presidente del Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela de Notuco, mencionó que "una de las cosas que yo creo que es más factible y de lo que creo que se viene para los niños es poder terminar su año escolar en las condiciones que se dieron, en la jornada de la tarde, ya que ellos continúan siendo el mismo grupo, con los mismos docentes y el personal completo que se desplazaría a la Escuela Rural Curaco de Vilupulli".
El dirigente agregó que frente a "la segunda propuesta de los módulos para el colegio, nosotros encontramos que es un tema que veníamos peleando, ya que siempre, desde que pasó esto, hemos tenido la convicción que no podíamos irnos a otro colegio a iniciar el año escolar 2025 que no sea asentado en el mismo recinto de 10 hectáreas que tenemos nosotros como escuela rural, y tampoco íbamos a aceptar como centro general de padres que a los niños los distribuyan por distintos colegios y que se perdiera la matrícula para el año 2025 de la escuela rural".
La tarde del domingo se produjo un incendio en la Escuela Rural de Notuvo, también conocida como "Escuela Granja", ubicada en el sector rural chonchino a 50 metros de la Ruta 5 Sur y a cerca de 5 kilómetros de la zona urbana.
130 voluntarios de cuatro cuerpos de bomberos de la provincia se desplegaron para enfrentar la emergencia, pero pese a ello el establecimiento fue consumido en su totalidad con las llamar. El lunes el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, comprometió apoyo para revisar proyectos de inversión para la escuela.
"El plan que está realizando la corporación, revisado de forma preliminar, cumpliría con los elementos que nosotros como ministerio solicitamos".
Boris Sandoval, jefe provincial de Educación (s).
71 años tenía el siniestrado establecimiento conocido antes como "Escuela Granja".