Estiman que Chaulinec podría estar 6 días sin agua potable
Unas 800 personas son las afectadas por este problema que comenzó la tarde del jueves y que se extendería hasta el miércoles debido a que las condiciones climáticas no permitirían llegar a la zona con un técnico.
A agua de vertientes e incluso de la lluvia que se espera para estos días deberían acudir los vecinos de la isla Chaulinec, en la comuna de Quinchao, para abastecerse del líquido luego de la falla que sufrió el regenerador del sistema la tarde del jueves.
Por seis días podría extenderse esta situación que afecta a unas 800 personas, ya que pese a que el municipio quinchaíno envió ayer un nuevo equipo eléctrico a la ínsula, este no logró funcionar, lo que implicará que otro operador deberá viajar al apartado territorio bañado por el mar interior para solucionar el problema, pero las condiciones meteorológicas lo impedirían por lo menos hasta el miércoles.
Considerando la posta de salud rural y la escuela básica, el sistema de agua potable rural que está operativo desde el 2020 cuenta con 198 arranques y una extensión de red de 36 kilómetros, abarcando a toda la isla Chaulinec, la más apartada de la comuna quinchaína.
Álvaro Aguilar, presidente del comité de agua potable local, indicó que "el jueves en la tarde se echó a perder el generador y desde ahí no se pudo bombear agua porque no estamos conectados a Saesa, estamos conectados a un generador propio y desde ahí empecé a llamar para ver si nos podían ayudar con la municipalidad; y, dentro de eso, consiguieron un generador, hoy (ayer) ingresaron con el eléctrico y todo, pero no pudieron".
De acuerdo a lo indicado por el dirigente, el nuevo equipamiento está entregando energía, pero no permite que funcione la bomba.
"Estamos viendo con (la Dirección de) Obras Hidráulicas, pero vienen malas condiciones y estamos viendo cuándo puede ingresar un técnico de Obras Hidráulicas para ver si nos puede solucionar el problema", afirmó sobre la eventual ayuda desde esta repartición del Ministerio de Obras Públicas.
Sistema frontal
El sistema frontal que afecta a la provincia no solo no permitiría que en el plazo inmediato un técnico llegue a la isla para revisar el motivo por el que no funciona el generador, sino que tampoco podrá arribar a la zona un camión aljibe para entregar agua a los vecinos.
"Algunos tenemos agua, tenemos vertientes, en mi caso por lo menos tengo, está ahí en caso de emergencia, pero son muy pocas las familias que tienen la posibilidad de tener agua, otros tendrán que ir a buscar al río", señaló Aguilar.
Además, expuso que esta es la primera vez desde que el sistema está operativo que presenta una complicación, la que se dio justo cuando el comité está preparando la conexión al abastecimiento de energía de la Sociedad Austral de Electricidad S. A.
"Está listo, pero es tan lento, entregamos todos los papeles que se necesitaban, pero me dicen que se demora como tres meses y como fue un fin de semana tan largo, el lunes voy a apurar eso, porque esa sería la mejor solución", relató Aguilar.
Con resignación reaccionó Marisol Alvarado, presidenta de la Junta de Vecinos Capilla Antigua, a la posibilidad de estar sin el suministro durante cerca de una semana.
"Estaban trabajando en la isla. Algunas personas tienen agua de vertiente y, por ese lado, estamos más o menos bien, todavía se puede solucionar; yo creo que la mayoría de las personas tiene ese sistema, pero como igual ha llovido, por último el agua se puede recoger en envases limpios y si quiere se le coloca un poco de cloro", mencionó.
La dirigenta agregó que "estamos acostumbrados al agüita potable y ojalá que llegue pronto, o si no se espera, uno entiende que es por el tema climático, igual el municipio ha hecho gestiones para que pueda recalar la barcaza que venía con el camión y la maquinaria".
En este sentido, Pablo Millao, jefe de Operaciones del municipio quinchaíno, sostuvo que "se les echó a perder su generador por una falla humana del operador, nosotros hicimos las gestiones para llevar un generador, lo logramos conectar al sistema, pero hay un problema en el tablero que no pudo resolver el eléctrico, vamos a tener que entrar el miércoles porque el clima está muy malo". De hecho, se anunciaron fuerte viento con rachas de hasta 70 km/h, marejadas y lluvia para esta jornada.
Junto con ello, el funcionario consistorial expresó que "se pronostica mal tiempo estos días, desde ahora hasta el martes, ellos no tienen los recursos para conseguirse un generador o un técnico, nosotros siempre los apoyamos, pero esta vez no pudimos conectar el tablero, así es que vamos a tener que esperar hasta el miércoles. También estamos complicados porque podríamos llevar un camión con agua, pero con las condiciones climáticas es imposible y van a tener que encontrar ellos mismos la solución".
"Algunas personas tienen agua de vertiente, pero igual ha llovido, el agua se puede recoger".
Marisol Alvarado, presidenta de la Junta de Vecinos Capilla Antigua.