Chilotes tendrán 147 servicios para trasladarse a sus locales
La mayoría de los recorridos dispuestos para las elecciones del fin de semana serán terrestres, pero también habrá marítimos para conectar las islas. Llaman a las personas a elegir un día para votar y hacerlo informado.
Ya están definidos los recorridos marítimos y terrestres que el fin de semana estarán disponibles de forma gratuita para acercar a los electores a sus locales de votación en la provincia. En total son 147 servicios, de los que 16 son con lanchas.
Con 29, Ancud es la comuna que suma la mayor cantidad de recorridos, seguida por Chonchi con 25, Quemchi con 23, Quellón con 17, Dalcahue con 12, Quinchao con 11, Queilen con 10, Castro con 8, Puqueldón con 6 y Curaco de Vélez con 6.
Pablo Joost, seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Los Lagos, indicó que son más de 200 millones de pesos los que se destinaron en la región para contratar servicios especiales gratuitos para acercar a las personas a los distintos locales de votación.
"Las personas podrán identificarlos con el letrero que dice 'servicio gratuito transporte elecciones'. Los invitamos a programarse, a saber si van a utilizar servicios gratuitos o también servicios regulares de transporte público, de forma que puedan acceder con tranquilidad hacia sus lugares de votación", acotó.
Las 9 y las 14 horas son los horarios de inicio de los servicios, mientras que los de regreso son a las 12.30 y 17.30 para 16 tramos en Ancud. Se trata de aquellos que consideran a localidades como Caulín-La Cumbre y Chacao, Taiquemó-Chaquihual, La Tiza, Linao, así como Huelden-Lamecura-Coñomó-Chacao-Ancud. También habrá recorridos de Linao, Puntra Estación, Aguas Buenas, Yuste, Duhatao, Kilómetro 25-Coipomó, Llanco 1 y 2, Punta Chilen, Coñimó, Recta Chacao y Chacao.
Además, 13 recorridos tendrán solo un horario de salida y regreso: 9 y 12.30 horas, respectivamente. Estos consideran a Caulín Bajo, Caulín La Cumbre, Pugueñún, Faro Corona, Nal Bajo, Nal Alto, Guabún, El Quilar, Ahui, Chaicura, Chorigue, Colonia Degañ, Estero Chacao, Huicha, Lecam Bajo, la península Cayucán y Pumanzano.
En Castro habrá 6 recorridos terrestres desde Ducán, Llicaldad, La Estancia, Pastahué, Escuela Lingue, San Antonio de Puyán. También se sumarán dos marítimos: entre las islas Chelín y Quehui y entre la ciudad y Quehui.
Acercar a los vecinos de sectores rurales a sus locales de votación buscan los servicios dispuestos en Chonchi, uniendo localidades como Curaco de Vilupulli, Petanes, Pindaco, Tara, Nalhuitad, Rauco, Quilipulli, Quiao, Cahuala, Púlpito, Pilpilehue, Miraflores, Molulco, Notuco, Teupa, Rahue La Montaña, Huentemó y Tarahuín.
Seis son los servicios en Puqueldón y en Curaco de Vélez. En la primera comuna consideran recorridos por Lincay, Detif, Aldachildo, Liucura, Puchilco y Chulchuy. En la tierra de Galvarino Riveros habrá conexión al sector urbano desde Huyar Alto, Huyar Bajo, Palqui Estero, Chúllec, Huenao y San Javier.
En su mayoría marítimos son los recorridos dispuestos en Quinchao, donde figuran los entre las islas Meulín y Quenac, entre Alao y Chaulinec y también entre Quenac y Meuín, Teuquelín, Caguach y Quenac. Ello, además de entre Chaulinec, Alao y Apio; entre Quenac y Chaulinec, y Caguach y Chaulinec. Habrá tres terrestres: partiendo de Putique, Chequián y Cohem.
Solo por tierra serán los servicios gratuitos en Queilen y consideran movilización entre cruce Pirque, San Miguel, Quechu, Agoní Alto, Apeche, Pío Pío, Contuy, Pureo, Paildad, Aulen y Díaz Lira.
Dalcahue
Por su parte, en Dalcahue serán 12 los recorridos y contempla el paso por sectores como Mocopulli, Piruquina, Punahuel, Dallico, Quetalco, Chovi San Juan, Puchaurán, Codegual, Calen y San Pedro.
A su vez, en Quellón son 17 los servicios contratados, dos de ellos marítimos hacia caleta Inío, mientras que los terrestres son desde sectores rurales a la ciudad. Entre ellos están Titul, Curahue, Colonia Yungay, San Juan de Chadmo, Auchac, Trincao, Chadmo, Kilómetro 18, San Antonio de Chadmo y Candelaria.
La licitación que realizó la Delegación Presencial Provincial de los servicios considera para Quemchi 19 recorridos terrestres y 4 marítimos. Aucho, Montemar, Guardiamó, Lliuco, Choem, Chaurahué, Metrenquén, Quicaví, Queude y Río Negro son algunos de los sectores en los que habrá buses, mientras que las lanchas realizarán sus traslados entre Aulín, San José, Nayahué y Metahue, además de Cheñiao, Callao, Voigue Estero, así como Tac-Añihué y Tac-Metahue.
https://www.red.cl/elecciones/ tiene todo el detalle para la zona y el país.
"Son más de 200 millones los que se destinaron en la región para contratar servicios".
Pablo Joost,, seremi de Transportes y Telecomunicaciones.
4 son los viajes en lancha programados para la comuna de Quemchi.