Falta de gol y un polémico arbitraje dejan a Chile eliminado ante Canadá
La Roja no pudo anotar contra los norteamericanos, que aprovecharon una cuestionada expulsión de Suazo en el primer tiempo. El empate estuvo marcado por un codazo de Bombito a Echeverría que quedó sin sanción al inicio.
Sin Ricardo Gareca en la banca, suspendido por el atraso en salir al campo en el duelo anterior, la Selección chilena empató cero a cero frente a Canadá y se despidió de la Copa América en primera fase sin anotar un solo gol, situación que no se daba desde 1917.
A las ausencias de Claudio Bravo y Paulo Díaz por molestias físicas se sumaron los problemas en ataque, que volvieron a ser tema en el combinado nacional, pero en especial el cometido referil, que dejó mucho que desear.
Apenas comenzó el compromiso, el arbitraje volvió a brillar por su ausencia, tal como frente Argentina: antes de que los norteamericanos jugaran un córner hubo un claro codazo del zaguero Bombito a Rodrigo Echeverría, pero el juez Wilmar Roldán desestimó el cobro en lo que pudo ser una expulsión segura.
Y aunque a La Roja le costó tomar ritmo, Víctor Dávila dio el primer aviso a los 20 minutos con una tijera a la puerta del área luego de asociarse con Gabriel Suazo.
El delantero del CSKA de Moscú demostró su hambre de convertirse en héroe con otro remate, esta vez tras una combinación con Eduardo Vargas, pero se por un costado.
Pero el veranito de Chile duró apenas unos minutos, porque Suazo, que había sido amonestado en el inicio, recibió la segunda cartulina amarilla justo antes de la media hora de partido por una infracción que, a lo menos, fue dudosa.
A poco de terminar el primer tiempo, Arias hizo recordar la ausencia de Bravo, porque al intentar cortar un contraataque canadiense casi le terminan convirtiendo de globito.
Pero el guardameta de Racing se recompuso minutos después con un tremendo achique que incluyó una tapada a quemarropa.
El cuerpo técnico de Gareca se decidió en el entretiempo por Erick Pulgar y Marcos Bolados en lugar de Marcelino Núñez y Eduardo Vargas, pero la inferioridad numérica se fue notando con el correr del tiempo.
El partido además se fue poniendo friccionado, en especial por la selección norteamericana que se dedicó a cortar con falta cada incursión ofensiva del combinado nacional.
Arias dejó atrás todas las dudas sobre él con otro sólido achique ante una aparición por la derecha de Tajon Buchanan, que ingresó en el complemento para intentar desequilibrar por la banda.
Así se fue acercando el final del compromiso, con un Chile muy complicado en la generación de juego ofensivo.
En los descuentos, Canadá tuvo para confirmar su clasificación a cuartos de final con un gol de Tani Oluwaseyi, otro de los delanteros que entró de recambio, pero su anotación no subió al marcador por posición de adelanto.
La Roja se jugó sus últimas cartas con Guillermo Maripán instalado como centrodelantero junto a Sánchez, Bolados y Brereton, que ingresó Dávila, pero más allá de hacer pasar susto con un lateral sobre la hora, los dirigidos del 'Tigre' pecaron de falta de contundencia.
Sánchez: "No es excusa"
Tras el cotejo, Sánchez comentó a la transmisión televisiva que "el arbitraje no es excusa pero calienta. Con Argentina perdimos justo, pero hay situaciones que no se cobraron, contra Perú le cobraron todo para ellos, no es excusa pero te deja caliente".
"Veníamos anotando en varios partidos y no se dio la oportunidad. Incluyéndome a mí, autocrítica constructiva, a todos. Si hay que criticarme a mí háganlo, en mi carrera he estado arriba y abajo", agregó el atacante.
Furiadebravo ymilad
En redes sociales, Bravo indicó que es "increíble que con la tecnología que existe a día de hoy en el fútbol te puedan cagar de está manera, cuesta mucho entenderlo, imposible competir contra esto. ¡Nos vamos con la frente en alto, entregamos todo!".
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, mencionó que "con Roldán ya tenemos un historial. Hay que dejar un testimonio, las imágenes no mienten". "Yo tengo presencia, estoy haciendo un reclamo. No se trata de peso, se trata de presencia y que las cosas se hagan transparentemente, que se hagan bien", explicó sobre su rol frente a Conmebol.