Salvan a adulta mayor postrada de incendio que arrasa 2 viviendas en populoso barrio de Quellón
7 fueron los damnificados por esta emergencia en la población Bosque Nativo. Bomberos trabajó con 4 compañías. 7 fueron los damnificados por esta emergencia en la población Bosque Nativo. Bomberos trabajó con 4 compañías.
Pedro Bárcena González - Pedro Bárcena González
Gracias a la valiente y arriesgada intervención de vecinos y personal de emergencia, una adulta mayor con movilidad reducida salvó de la muerte durante la tarde de ayer, luego que un incendio arrasara con 2 viviendas y causara daños en una tercera, en la población Bosque Nativo de Quellón. Una alerta que dejó un total de 7 damnificados.
Alrededor de las 16.30 horas se activó la alarma por este siniestro, que en segundos se apoderó de un inmueble de material ligero, emplazado en calle Doctor Ahués, cerca del estadio municipal porteño.
Nada pudieron hacer los pobladores para controlar el avance del fuego. Incluso, desde los techos de casas aledañas intentaron con mangueras impedir el paso destructivo de las llamas, mientras otros buscaron rescatar lo que podían desde los hogares amagados.
Bomberos de la Primera, Segunda, Tercera y Sexta compañías locales se desplegaron, al mando del comandante Moisés Nahuelquín, quien relevó el trabajo realizado y el complejo escenario que encontraron en este populoso sector.
"Al llegar la primera máquina se encuentra con fuego estructural en fase de libre combustión. Las maniobras se enfocaron en disminuir la carga calórica, puesto que las llamas salían con bastante fuerza. Se realizó un trabajo defensivo de forma inicial, empleando bastante agua", describió el oficial.
Rescate
Igualmente, la fuente advirtió que mientras se desplegaban los equipos, personal de la "Tercera y vecinos (más carabineros) procedieron a rescatar a una adulta mayor que estaba al interior de una habitación del primer nivel de la casa, quien presentaba problemas respiratorios por el humo, siendo entregada al SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia), que la trasladó al hospital".
Asimismo, el comandante consignó que pese a los requerimientos iniciales de suministro, "no tuvimos problemas con el agua, empleando un grifo emplazado en Galvarino Riveros con Doctor Ahués, como también piscinas para el desalojo de dos camiones aljibes".
Eso sí, Nahuelquín criticó la temeraria acción de pobladores que subieron a los techos, más allá de sus intenciones de colaborar durante la alerta.
"Llamamos al autocuidado, puesto que las personas que no tienen las competencias ni los equipamientos para estas maniobras ponen en riesgo sus vidas, como también se interponen en el trabajo que realiza Bomberos. Pueden sufrir caídas, golpes o quemaduras. Por eso, al encontrarse con una emergencia, lo principal es denunciar de inmediato al 132", aclaró la fuente.
Ante el verdadero caos y desesperación que se observaba en el sector, Carabineros se encargó de cerrar algunas arterias para facilitar la labor bomberil.
De acuerdo a lo señalado por el capitán Sebastián Undurraga, subcomisario de los servicios de la unidad base quellonina, las patrullas se encargaron "de asegurar el perímetro mientras se sofocaba el incendio y para la posterior remoción de escombros".
Junto con relevar el dispositivo general que "evitó daños en otros domicilios y que se registraran víctimas fatales", el jefe policial mencionó que se levantó la información preliminar para ser remitida al Ministerio Público, en espera de las instrucciones y diligencias tendientes a determinar las causas del siniestro.
Balance
Por su parte, Enrique Cárcamo, titular de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública local, quien también se constituyó en el lugar, reportó que producto del incendio "dos viviendas resultaron completamente destruidas y una tercera con daños menores producto del agua. Se registraron 7 personas damnificadas, 5 adultos y 2 menores de edad".
A su vez, el funcionario dijo que junto a la vecina postrada de 64 años que fue rescatada, "un menor igual fue trasladado al hospital por el SAMU", precisó.
Peritos del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos se encuentran a cargo de las diligencias para establecer las circunstancias que desataron este incendio que pudo transformarse en tragedia.
"Las maniobras se enfocaron en disminuir la carga calórica, puesto que las llamas salían con bastante fuerza".
Moisés Nahuelquín,, segundo comandante de Bomberos.
Salvan a adulta mayor postrada de incendio que arrasa 2 viviendas en populoso barrio de Quellón
Gracias a la valiente y arriesgada intervención de vecinos y personal de emergencia, una adulta mayor con movilidad reducida salvó de la muerte durante la tarde de ayer, luego que un incendio arrasara con 2 viviendas y causara daños en una tercera, en la población Bosque Nativo de Quellón. Una alerta que dejó un total de 7 damnificados.
Alrededor de las 16.30 horas se activó la alarma por este siniestro, que en segundos se apoderó de un inmueble de material ligero, emplazado en calle Doctor Ahués, cerca del estadio municipal porteño.
Nada pudieron hacer los pobladores para controlar el avance del fuego. Incluso, desde los techos de casas aledañas intentaron con mangueras impedir el paso destructivo de las llamas, mientras otros buscaron rescatar lo que podían desde los hogares amagados.
Bomberos de la Primera, Segunda, Tercera y Sexta compañías locales se desplegaron, al mando del comandante Moisés Nahuelquín, quien relevó el trabajo realizado y el complejo escenario que encontraron en este populoso sector.
"Al llegar la primera máquina se encuentra con fuego estructural en fase de libre combustión. Las maniobras se enfocaron en disminuir la carga calórica, puesto que las llamas salían con bastante fuerza. Se realizó un trabajo defensivo de forma inicial, empleando bastante agua", describió el oficial.
Rescate
Igualmente, la fuente advirtió que mientras se desplegaban los equipos, personal de la "Tercera y vecinos (más carabineros) procedieron a rescatar a una adulta mayor que estaba al interior de una habitación del primer nivel de la casa, quien presentaba problemas respiratorios por el humo, siendo entregada al SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia), que la trasladó al hospital".
Asimismo, el comandante consignó que pese a los requerimientos iniciales de suministro, "no tuvimos problemas con el agua, empleando un grifo emplazado en Galvarino Riveros con Doctor Ahués, como también piscinas para el desalojo de dos camiones aljibes".
Eso sí, Nahuelquín criticó la temeraria acción de pobladores que subieron a los techos, más allá de sus intenciones de colaborar durante la alerta.
"Llamamos al autocuidado, puesto que las personas que no tienen las competencias ni los equipamientos para estas maniobras ponen en riesgo sus vidas, como también se interponen en el trabajo que realiza Bomberos. Pueden sufrir caídas, golpes o quemaduras. Por eso, al encontrarse con una emergencia, lo principal es denunciar de inmediato al 132", aclaró la fuente.
Ante el verdadero caos y desesperación que se observaba en el sector, Carabineros se encargó de cerrar algunas arterias para facilitar la labor bomberil.
De acuerdo a lo señalado por el capitán Sebastián Undurraga, subcomisario de los servicios de la unidad base quellonina, las patrullas se encargaron "de asegurar el perímetro mientras se sofocaba el incendio y para la posterior remoción de escombros".
Junto con relevar el dispositivo general que "evitó daños en otros domicilios y que se registraran víctimas fatales", el jefe policial mencionó que se levantó la información preliminar para ser remitida al Ministerio Público, en espera de las instrucciones y diligencias tendientes a determinar las causas del siniestro.
Balance
Por su parte, Enrique Cárcamo, titular de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública local, quien también se constituyó en el lugar, reportó que producto del incendio "dos viviendas resultaron completamente destruidas y una tercera con daños menores producto del agua. Se registraron 7 personas damnificadas, 5 adultos y 2 menores de edad".
A su vez, el funcionario dijo que junto a la vecina postrada de 64 años que fue rescatada, "un menor igual fue trasladado al hospital por el SAMU", precisó.
Peritos del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos se encuentran a cargo de las diligencias para establecer las circunstancias que desataron este incendio que pudo transformarse en tragedia.
"Las maniobras se enfocaron en disminuir la carga calórica, puesto que las llamas salían con bastante fuerza".
Moisés Nahuelquín,, segundo comandante de Bomberos.
64 años tiene la mujer que fue trasladada por el SAMU al servicio de urgencia del hospital.
64 años tiene la mujer que fue trasladada por el SAMU al servicio de urgencia del hospital.