José Luis Pisani, DT de ABA: "Estábamos en condiciones de poder jugar la final"
El elenco celeste cayó eliminada en semifinales por Español de Osorno. Técnico lamentó la derrota y el dictamen que lo privó de Franco Morales en el último duelo
No le alcanzó. El Club Deportivo ABA Ancud perdió este domingo 91-61 en el cuarto encuentro de la serie de semifinales de los playoffs de la Liga JugaBet By Cecinas Llanquihue 2024. Así, el que pasó a la final de la máxima competencia cesteril del país fue Español de Osorno en un global de 3 juegos a 1.
Una semana atrás, la "Celeste" había caído de forma increíble por 103-107 en el primero de los encuentros luego de tres tiempos extras, con lo que los de la ciudad del Rahue robaron la ventaja de localía. En el segundo cotejo la "Celeste" niveló las acciones con un cómodo 83-65. Ambos partidos se disputaron en la Isla.
Los ancuditanos tenían la compleja tarea de robar al menos uno de los partidos en Osorno para forzar un quinto encuentro, no obstante el pasado sábado no solo perdieron por 72-68, sino que también sufrieron la expulsión de una de sus máximas figuras en la presente campaña, el base Franco Morales, quien no pudo disputar el choque del domingo por la acumulación de faltas técnicas.
Con ello, el equipo insular se despide del sueño del título, tras una brillante temporada regular donde terminó segundo, con el mismo puntaje que Colegio Los Leones.
Dolor
Sobre la evaluación de la campaña 2024, el director técnico de los insulares, el argentino José Luis Pisani manifestó que "hay mucho dolor, el dolor es grande porque la ilusión es grande y nos quedamos en la puerta de la gran fiesta de jugar la final de la liga".
Agregó el deté que "sin lugar a dudas que era un deseo que teníamos todos, la organización, equipo, hinchas todos y bueno todos sentimos que nos quedamos muy cerca. Sin lugar a dudas que en el tránsito el resultado deportivo ha sido bueno, el hecho de poder estar en las dos etapas regulares, Copa Chile y Liga Nacional siempre estar en el primer puesto ganando más del 80% de los partidos".
Sumó que "siendo el tercero de la Copa Chile, siendo subcampeón de la Supercopa y culminando la Liga Nacional en un tercero o cuarto puesto. Hemos podido cumplir el objetivo que teníamos que era estar entre los cuatro mejores. Nos hubiese gustado muchísimo y creo que estábamos en condiciones de poder jugar la final de la liga".
Con relación a los inconvenientes que enfrentó el plantel de cara a esta decisiva llave, el adiestrador trasandino esgrimió que "creo que el destino, un poco la injusticia también, que no es una palabra que suelo utilizar. La injusticia nos ha jugado una mala pasada, creo que el hecho de no poder contar con nuestros goleador, nuestro jugador emblema en la en la parte ofensiva como Erick Thomas, durante casi tres partidos, eso al equipo lo mermó".
"Creo que lo que ha pasado con Franco Morales, no me voy a poner a hablar porque no soy quién ni para hablar de la liga, ni del arbitraje, porque a las claras esto es un papelón a nivel mundial, de que un jugador no juegue por acumulación de faltas técnicas es algo inédito en el deporte mundial", apuntó.
Finalmente, el estratega hizo un llamado a la fanaticada. "Cuando los procesos se hacen de forma seria y contundente, organizativas y un montón de cuestiones importante, los procesos van a tener éxito y seguramente eso va a suceder. Ojalá que cada uno de los hinchas, los socios, lo cuiden para que Ancud en el pronto tiempo pueda jugar una final y pueda conseguir un campeonato", puntualizó.
Igualados
En la otra llave de semifinales, las cosas están niveladas a 2 partidos por bando, luego de que Los Leones de Quilpué derrotaran este domingo a la Universidad de Concepción como visitantes por 64-66, con lo que el quinto y último partido de la llave se disputará en día y horario por confirmar en el cubil felino de la Región de Valparaíso.