Intensifican los patrullajes por denuncias de acoso callejero a estudiantes en Quellón
Tras las denuncias de dos establecimientos, Carabineros y municipio focalizaron sus servicios en dichos sectores.
Inquietud generó en dos comunidades educativas de Quellón, los recientes casos de eventuales acosos callejeros que habrían sufrido dos de sus estudiantes. Desconocidos a bordo de vehículos interactuaron con los menores, incluso a uno le habrían ofrecido golosinas para subirse a la máquina. Tras las denuncias respectivas, Carabineros indaga los hechos y, al igual que el municipio, incrementó sus patrullajes en las inmediaciones de estos centros de enseñanza.
El primer episodio de vulneración afectó a un alumno de 9 años del Colegio Quellón, quien al salir de clases y mientras se dirigía a su domicilio, habría sido abordado por el conductor de una camioneta roja. Ante los presuntos ademanes por sostenerlo, el menor huyó hacia su hogar y contó lo sucedido a parientes, que activaron el accionar de la policía.
También recurrió a la Sexta Comisaría local la directora del plantel ubicado camino a San Antonio, Josefina Miranda, quien describió el caso según el testimonio del infante, como el registro de cámaras de seguridad que se revisaron.
"El niño vive frente al colegio y estaba autorizado por su madre, bajo firma de constancia, a irse solo a su casa. Tras salir y cruzar la calle, como nos contó, paró una camioneta roja, que vimos por las cámaras, donde le ofrecen dulces, bebidas, tortas... (El chofer) Trata de agarrarlo por la polera, pero el niño logra retirarse e irse", detalló la docente, aclarando que la interacción cercana no logró apreciarse en las imágenes.
Con estos datos, como especificó la fuente, se tomó contacto con Carabineros. En conjunto, "vimos las cámaras, el menor identifica el móvil, se busca un sospechoso pero fue falsa alarma. En definitiva, se hizo la denuncia y todo está en investigación", sostuvo.
Dentro de las medidas implementadas por este caso, la directiva recalcó que "se dispuso que los menores de 14 años no pueden irse solos, aunque se deje la autorización por los apoderados. La idea es mantener esta disposición, que tuvo buena acogida de parte de toda la comunidad educativa, puesto que vela por la seguridad de los estudiantes".
Igualmente, la profesional indicó que se solicitó el aumento de patrullajes en el sector. "El objetivo es prevenir", remató.
Las mismas precauciones, se pidieron por el otro caso en el Liceo Técnico Profesional San José. Como reportaron en sus redes sociales "en el trayecto de Juan Ladrillero a nuestro liceo una de nuestras estudiantes fue acosada por un hombre que transitaba en un vehículo de color rojo".
La víctima se trata de una liceana de 14 años, por la cual se presentó la denuncia respectiva y el establecimiento igual interpuso medidas de protección.
Con este cúmulo de antecedentes, Carabineros activó una serie de operativos para resguardar la seguridad en los recintos
Tal como reportó el mayor Iván Ulloa, titular de la Sexta Comisaría, con los datos aportados, "personal policial realizó el análisis respectivo de las cámaras de seguridad, como también el empadronamiento de vecinos aledaños a los recintos educativos".
Más allá de los antecedentes recobrados y de las aristas que están vigentes en el ámbito indagatorio, el comisario fue enfático en sostener que es imperioso para sustentar los procedimientos, contar con los más fidedignos datos para actuar.
"El mensaje debe ser cuidadoso al momento de notificar, las denuncias tienen que entregar la mayor cantidad de datos y no dejar confusión en la comunidad", precisó el oficial, resaltando que la información no puede basarse en redes sociales, por ello instó a denunciar ante los nivel formales de emergencia.
Más allá de estas explicaciones, el jefe policial precisó que los dos casos están siendo indagados por personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) y que los servicios preventivos que se han mantenido en la comuna se potenciarán en estos sectores.
En esta misma línea, Enrique Cárcamo, titular de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública de Quellón, puntualizó que los "patrullajes se realizan todos los días, se trabaja con los monitores de las cámaras y ante cualquier denuncia se realiza el seguimiento. Por esto, es importe denunciar a tiempo, entregar datos efectivos y hacer el seguimiento".
9-14 los años de los alumnos que sufrieron estos hechos de vulneración.