Identifican los empleos digitales con más demanda de trabajadores en el país
Expertos debaten sobre necesidad de actualizar mallas de carreras y adaptarse a nuevos tipos de trabajos tecnológicos.
Matías Gatica Lindsay
Ante el aumento de empleos que demandan trabajadores con habilidades digitales, una pesquisa de la Fundación Telefónica Movistar detectó cuáles son los trabajos relacionados a la tecnología con mayor oferta a nivel nacional y requeridos en cada región.
Según su Mapa de Empleos, y en el cual se rescató información de sitios como Chiletrabajos, Laborum, Trabajando.com y Buscajobs, los empleos con mayores oferta en el país son el de consultor TIC, con 3.158 plazas; profesional técnico TIC, con 2.704; y digital project manager, con 1.798.
Sobre el empleo más requerido en el país, consultor TIC, la gerenta de la fundación, Olga Alarcón, dijo a este medio que los trabajadores de esa área son profesionales que "asesoran a empresas en la optimización de sus procesos tecnológicos, desde la infraestructura hasta la seguridad digital y la implementación de nuevas soluciones tecnológicas. Entre los profesionales que asumen el rol de consultor TIC, encontramos a quienes estudian carreras como Ingeniería Informática, Sistemas de Información o carreras afines. También es crucial tener habilidades en gestión de proyectos y estar actualizado con las últimas tecnologías y tendencias del mercado".
En cuanto a por qué ha aumentado la oferta, el secretario de estudios de ingeniería civil informática de la U. Autónoma, Gabriel Venegas, aclaró que "en un entorno empresarial cada vez más dependiente de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la demanda de profesionales especializados en la implementación, mantenimiento y optimización de sistemas y aplicaciones, es creciente. Además, en el contexto de una sociedad globalizada y digitalizada, la demanda de la información emerge como una preocupación constante y los administradores de sistema desempeñan un papel fundamental al salvaguardar la integridad y confidencialidad de los datos".
Ante este aumento en áreas de la tecnología, Alarcón sumó que "puede ser necesario tanto crear nuevas carreras universitarias o técnicas, como adaptar las mallas curriculares de las existentes (...) Vemos que varias casas de estudios ya están integrando algunos conceptos como competencias en inteligencia artificial, big data y ciberseguridad".
Alarcón agregó que "según estudios, el 80% de los profesionales del futuro aún no existen" y agregó que "en los últimos años algunos roles tradicionalmente manuales o repetitivos en el trabajo están automatizados o complementados con nuevas tecnologías", lo que aseguró "le da una oportunidad a las personas de reconvertirse profesionalmente mediante la adquisición de habilidades digitales para acceder a nuevas oportunidades laborales".
En esa línea Venegas dijo que "es esencial que los futuros graduados estén capacitados con las competencias y conocimientos necesarios para desenvolverse exitosamente en un entorno cada vez más digitalizado y tecnológico" y destacó como campo emergente el de la inteligencia artificial.
Carrera más requerida por región y sus cupos
Arica y Parinacota
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Metropolitana
O'Higgins
Maule
Ñuble
Biobío
Araucanía
Los Ríos
Los Lagos
Aysén
Magallanes
Administrador/a de sistemas Administrador/a de sistemas
Administrador/a de sistemas
Administrador/a de sistemas
Profesional técnico TIC
Profesional técnico TIC
Consultor/a TIC
Consultor/a TIC
Profesional técnico TIC
Arquitecto/a de software
Profesional técnico TIC
Profesional técnico TIC
Profesional técnico TIC
Consultor/a TIC
Profesional técnico TIC
Profesional técnico TIC
29
73
168
57
60
135
2.242
91
49
7
86
42
37
75
12
10
Carreras más requeridas en el país
Consultor/a TIC - 3.158
Profesional técnico TIC - 2.704
Digital project manager - 1.798
Administrador/a de sistemas
Analista de datos / BI
Desarrollador/a de software
Especialista en marketing digital
Diseñador/a gráfico
Community manager
Digital product manager
Región
carrera
cupos