Región: Castro es la comuna que más aporta a delegación
6 exponentes chilotes irán a la ciudad argentina de Santa Rosa para representar a Los Lagos y la provincia en paraatletismo: 4 son alumnas de la Escuela Diferencial Antü-Kau y dos chicos estudian en el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas.
Doce paraatletas y dos paranadadores representarán a la región en los Juegos Para Araucanía La Pampa 2024, que se efectuarán entre el 5 al 9 de mayo en Santa Rosa, Argentina. 6 de ese total de Los Lagos corresponden a Chiloé, todos alumnos de establecimientos municipalizados de Castro.
Los varones clasificados son Tamir Álvarez del Liceo de Las Américas de Puyehue, quien competirá en los 100 y 200 metros planos y salto largo; Vicente Ramírez del Club Atlético Maullín en los 400, 800 y 1.500 metros llanos; Pablo Contreras del Club Universidad de Los Lagos de Puerto Montt en los 400 y 1.500 planos; Carlos Grandón del Club Atlético Gerardo Manzanares de Osorno en los lanzamientos de la bala, disco y jabalina, más Víctor Ojeda y Maikol Sánchez, ambos del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de la capital provincial, quienes lucharán en los 100 y 400 metros.
Mientras que en damas clasificaron Viviana Maripán del Liceo La Américas de Puyehue en los 100 y 400 planos, junto a cuatro alumnas de la Escuela Diferencial Antü-Kau castreña: Escarlet Molina en los 100 metros planos y en los lanzamientos de la bala y jabalina; Javiera Tereuna en los 100 y 200 llanos y en el lanzamiento del disco; María Inés Pérez en los tiros de la bala, jabalina y disco, y Noelia Erice Ruiz en los 100 y 200 metros planos y lanzamiento de la bala. La región también tiene a Pilar Truyao del Liceo Las Américas de Puyehue, quien se medirá en jabalina, bala y disco.
En tanto, en paranatación competirán los deportistas Angelina Ampuero de Llanquihue y Joaquín Frene de Puerto Montt.
Al respecto, el director regional (s) del IND (Instituto Nacional de Deportes), Ernesto Villarroel, aseguró que "se han tomado todas las medidas para que nuestra delegación vaya en las mejores condiciones. En Argentina también se han esmerado en hacer que estos juegos sean una gran oportunidad para quienes vayan a participar, tanto damas como varones en las disciplinas de natación y atletismo; así es que deseamos el mayor de los éxitos".
"El Instituto Nacional de Deportes irá también con profesionales de apoyo para acompañarlos y que estarán en constante comunicación con nuestra región para saber los resultados y conocer cómo se va desarrollando todo", sumó el personero, quien destacó que la comuna de Los Lagos que más figuras lleva al país trasandino es Castro.
Por su parte, la seremi del Deporte, Carolina Urrutia, sostuvo que "estamos a días de despedir a la delegación que irá a los Juegos Para Araucanía en la Pampa 2024. Estamos muy contentos. Son 12 para atletas y 2 para nadadores que nos van a representar en esta oportunidad en Argentina, específicamente en Santa Rosa".
La secretaria regional ministerial añadió que el viaje lo emprenderá la representación de Los Lagos el sábado 4: "Estamos muy contentos que puedan asistir. Sabemos que es una delegación que va a contar con tanto apoyo del Instituto Nacional del Deporte, que va a ir con profesionales acompañando y nos llena de orgullo que podamos participar de este tipo de eventos; también teniendo en consideración que estamos enmarcando la previa de lo que van a ser los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales que se realizarán el año 2027".
director de plantel
Este certamen congrega a competidores chilenos de las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, mientras que de Argentina reúne a exponentes de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
"Cuatro de nuestros estudiantes viajarán a Santa Rosa, Argentina para representar a la comuna y también a la Región de Los Lagos en los Juegos de la Araucanía (Para Araucanía) que se celebran tanto en Chile como Argentina; el año pasado fueron dos estudiantes nuestros a Temuco a representar a la zona", recalcó el director de la Escuela Diferencial Antü-Kau, Raúl Catalán.
"Son 28 horas de viaje porque es cerca de Buenos Aires, estamos muy contentos por ese grupo de chicas", finalizó el profesional del establecimiento dependiente de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro (Corpocas).
de los Juegos Para Araucanía
"Ellos se van este sábado 4 y estamos muy contentos que puedan asistir. Sabemos que es una delegación que va a contar con tanto apoyo del Instituto Nacional del Deporte".
Seremi Carolina Urrutia.