El transporte público es el medio preferido para ir al trabajo en Chile
Bus y Metro se priorizan antes que el vehículo particular, pero hay regiones que son excepción, según el Informe de Movilidad Vial 2023 de la Mutual de Seguridad.
Ignacio Arriagada M.
En Chile la tendencia de utilizar el transporte público para trasladarse al trabajo es mayoritaria. Así lo demostró, por segundo año consecutivo, el "Informe de Patrones de Movilidad Vial 2023", de Mutual de Seguridad,
Con 58.311 encuestados, el 25,5% de las personas declaró que se traslada en bus, Metro o tren, superando el uso del vehículo particular, que alcanzó el 23,8% de las preferencias.
Así, a nivel nacional el transporte público está posicionado como el favorito, hecho que predomina más en la Región Metropolitana, donde el 40% se mueve a su lugar de trabajo por esta modalidad. Por el contrario, 27,3% lo hace en su automóvil propio y sólo el 6,99% utiliza un vehículo de acercamiento proporcionado por su empresa. Esto varía en otras regiones
Fin de la pandemia
El estudio cuantitativo aplicado en las 16 regiones del país expresó que durante la pandemia del coronavirus aumentó la preferencia por medios propios, pero ese incremento se detuvo con el fin de la alerta sanitaria y la expansión del Metro, entre otros factores.
"Si bien durante la crisis sanitaria vimos cambios en los patrones de desplazamiento con gente que prefirió bajarse del transporte público y moverse por sus propios medios para evitar contagios, hoy estamos ante un escenario de normalidad. Volviendo a la tendencia pre pandémica, la gente regresó en masa al Metro y a los buses, dejando como segunda o tercera opción el uso de vehículo particular", indicó Luis Stuven, gerente de seguridad vial de Mutual de Seguridad.
Otras regiones
A diferencia de lo que sucede en la capital nacional, en las regiones del Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos, el medio que más utiliza la población para moverse a sus fuentes laborales es el vehículo particular. A modo de ejemplo, en esta última zona la cifra alcanza un 45,8% .
En el resto de la zona sur, el auto particular (27,1%) y los vehículos de acercamiento (26,3%) lideran las preferencias, mientras que uno de cada cinco personas usa el servicio de transporte público para ir al trabajo.
En las regiones de Antofagasta y Atacama el 45% de los consultados emplea los buses dispuestos por sus compañías para llegar a los trabajos. El fenómeno, que no se da en otras partes de Chile, aseguran desde Mutual de Seguridad, se debe a la industria minera, que se desarrolla intensivamente en ambas zonas.
Otros indicadores
Al analizar el desplazamiento intrarregional e interregional de los trabajadores, el 78,8% de los encuestados se mueve dentro de la misma región y el 21,1% lo hace fuera de ella.
Las regiones con mayores movimientos interregionales son Arica y Parinacota, Coquimbo, Ñuble, Valparaíso y del Maule. En la capital existen comunas con alta movilidad intrarregional, como La Florida, Maipú o Puente Alto. En ellas, durante la jornada laboral, la población disminuye en más de un 50%.
"Volviendo a la tendencia prepandémica, la gente regresó al Metro y a los buses".
Luis Stuven, gerente de Seguridad Vial Mutual de Seguridad