Carolina Larenas Faúndez
A partir del próximo año se comenzarán a implementar las soluciones que permitirán a 85 familias de la comuna de Quellón acceder de forma permanente al suministro eléctrico. Se trata de vecinos de tres sectores que si bien se encuentran en la Isla Grande son de difícil acceso y solo se puede llegar por vía marítima: Inío, Piedra Blanca y Michailelo.
Una inversión cerca a los mil 500 millones de pesos representará estas iniciativas que serán financiadas con recursos del Gobierno Regional y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
De esta forma, a través de un sistema fotovoltaico se dotará de energía a 45 familias de Inío, proyecto que se ha levantado como parte de las iniciativas priorizadas con el trabajo de las zonas de rezago.
Liliana Alarcón, seremi de Energía, indicó que "estuvimos conversando sobre las diferentes alternativas que tenemos para electrificar una importante localidad que ha estado esperando durante años y es caleta Inío, y establecimos un plan de acción que permitiría poder entregar una solución fotovoltaica a estas familias".
Además, la secretaria regional ministerial expuso que "este es un compromiso de varias instituciones: el Gobierno Regional, el municipio, la Subdere, el Ministerio de Energía y empresas privadas para poder llegar con una solución definitiva que permita entregar dignidad a esta comunidad".
Ahora se trabajará en un plan para contar con el perfil de la solución y en tres a cuatro meses estaría en condiciones de salir a buscar financiamiento, el que sería entregado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y ascendería a cerca de mil 200 millones de pesos.
Reunión
En este sentido, Cristian Ojeda (DC), alcalde quellonino, mencionó que "sostuvimos una importante reunión con la seremi de Energía, con el programa 'Rezago' del Gobierno Regional y nuestros equipos técnicos y que evidentemente tenemos que tener la factibilidad del Ministerio de Energía para avanzar".
Junto con ello, el jefe comunal relató que "ya se han hecho los estudios para ver esta factibilidad que sea fotovoltaico como lo ha querido la comunidad; eso es un paso muy importante porque ahora tenemos que trabajar en un cambio de perfil para que las familias de Inío por fin tengan su luz las 24/7".
250 millones de pesos es la inversión que se realizará en la segunda etapa del proyecto de electrificación de un total de 40 familias de los sectores Piedra Blanca y Michailelo, recursos que ya fueron aprobados por la Subdere, lo que permitirá al municipio concretar el llamado a licitación.
"Otra gran noticia es que han aprobado el segundo proyecto para los sectores de Piedra Blanca y Michailelo, lo que es importantísimo para nosotros que estamos trabajando con la comunidad. Ya estamos licitando el primer proyecto y ahora es el segundo por 250 millones de pesos", describió Ojeda.
Una solución fotovoltaica también es la que está planificada para que las familias de estos apartados sectores rurales quelloninos tengan acceso a la energía eléctrica.
"Este es un compromiso de varias instituciones y empresas".
Liliana Alarcón,, seremi de Energía.