Biblioteca Comunitaria de la Escuela de Quilquico abre hoy sus puertas
Iniciativa de plantel castreño ganó fondo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Para finalizar las actividades de celebración del Mes del Libro en la comuna de Castro, la Escuela Rural de Quilquico abre hoy su Biblioteca Comunitaria.
Este establecimiento municipalizado se adjudicó el proyecto "Impulsando la Biblioteca Comunitaria de la Escuela Rural de Quilquico" en la modalidad Apoyo a la Gestión de Bibliotecas Populares del Fondo del Libro y la Lectura, por más de 15 millones de pesos.
La iniciativa tiene por objetivo poner en valor los saberes locales y ampliar las fronteras de la lectura, lo que se concreta gracias a este fondo concursable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que permite abrir este espacio educativo a toda la comunidad.
Andrea Teiguel, directora del recinto de enseñanza básica, dijo que "de esta manera vamos a abrir nuestra escuela y los múltiples espacios destinados al arte, la cultura y la lectura dos sábados al mes y este fin de semana corresponde el turno de la apertura en función al Mes y Semana del Libro".
Así, la educadora invitó a vecinos de la comuna de Castro y especialmente a las familias de la península de Rilán para que se acerquen esta jornada a partir de las 15 horas. En ella también se realizará el lanzamiento del nuevo libro de la escritora y dramaturga chilota Patricia Águila, que está basada en relatos y anécdotas de la pandemia, como así también una función de cuentacuentos con títeres a cargo del pedagogo teatral Nicolás Vergara.
La biblioteca de la Escuela de Quilquico ya contaba con más de 4 mil títulos, y cada dos sábado del mes tendrá la visita de diversos exponentes de literatura nacional, regional y provincial, incluyendo a ganadores de premios nacionales de Literatura y Humanidades y Ciencias Sociales de Chile, a lo que se suma un plan de capacitaciones de fomento lector para apoderados, docentes, asistentes de la educación y vecinos, equipamiento y colecciones de libros sobre pueblos originarios y patrimonio.